El Consejo ha decidido hoy su posición en las negociaciones con el Parlamento Europeo sobre la concesión de otros 500 millones de euros de ayuda macrofinanciera a Jordania.
La ayuda de la UE contribuirá a reforzar la estabilidad económica de Jordania y a apuntalar su programa de reformas en curso ante los crecientes retos internos y externos. Su objetivo es respaldar el restablecimiento en el país de una situación de financiación exterior sostenible, apoyando así su desarrollo económico y social.
Esta asistencia, que se presta en respuesta a la solicitud de ayuda adicional de Jordania de enero de 2025, tendrá una vigencia de dos años y medio y se proporciona en forma de préstamos a largo plazo, desembolsados en tres tramos.
La UE ha proporcionado a Jordania 1 080 millones de euros desde 2013 en el marco de tres programas anteriores de ayuda macrofinanciera. Actualmente se está ejecutando un cuarto programa de ayuda macrofinanciera con el desembolso, el 17 de septiembre de 2025, de un primer tramo de 250 millones de euros. Los fondos siguen sustentando reformas clave de la gestión de las finanzas públicas, la política social y laboral y la gobernanza.
Más ayuda en condiciones estrictas
La ayuda esta sujeta a un memorando de entendimiento, que se habrá de acordar entre Jordania y la Comisión. El desembolso de los tramos estará estrictamente vinculado a los avances de Jordania en las reformas que se resumen en el memorando de entendimiento. Jordania debe respetar además los mecanismos democráticos, el Estado de Derecho y los derechos humanos mientras dure el programa. La Comisión y el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) supervisarán el cumplimiento de estas condiciones previas durante la vigencia de la ayuda macrofinanciera.
Contexto
Jordania sigue afrontando a un elevado desempleo, déficits externos crónicos y un aumento de la deuda pública, que en 2024 alcanzó el 90,4 % del PIB. La inestabilidad regional en Oriente Próximo ha tensionado aún más las finanzas públicas y la balanza comercial de Jordania.
La UE y Jordania llevan vinculadas por un acuerdo de asociación desde 2002. Ese año firmaron las prioridades de la asociación, que tienen como objetivo seguir reforzando la cooperación y que orientarán la Asociación hasta 2027. El apoyo de la UE a Jordania ayuda al país a mitigar las consecuencias de la guerra en Siria y el número consiguientemente elevado de refugiados, así como los efectos de otros conflictos regionales, por ejemplo, la guerra en Gaza.
La ayuda macrofinanciera es una forma de ampliar la ayuda financiera de la UE a los países socios que sufran una crisis en su balanza de pagos. Pueden acogerse a ella los países de la ampliación y de la vecindad de la UE que afronten graves problemas en la balanza de pagos. La operación propuesta se complementa además con la cooperación bilateral de la UE en el marco del Instrumento de Vecindad, Cooperación al Desarrollo y Cooperación Internacional – Europa Global (IVCDCI-EG).
Más información: Consejo Europeo
Deja una respuesta