Los Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de Dinamarca, en representación de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, junto con la Comisión Europea, representada por el Comisario Europeo de Asuntos de Interior, se reunieron el 30 de octubre de 2025 en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina) con sus homólogos de los Balcanes Occidentales en el Foro Ministerial anual UE-Balcanes Occidentales sobre Justicia y Asuntos de Interior. También asistieron representantes de las próximas Presidencias chipriota e irlandesa del Consejo de la UE. La reunión subraya el compromiso compartido y la estrecha colaboración en materia de Justicia y Asuntos de Interior.
Al margen del Foro, el 30 de octubre de 2025, la Unión Europea y los socios de los Balcanes Occidentales firmaron el nuevo Plan de Acción Conjunto sobre Prevención y Lucha contra el Terrorismo y el Extremismo Violento para los Balcanes Occidentales. Basándose en los logros del anterior Plan de Acción Conjunto firmado en 2018, la Unión Europea y los socios de los Balcanes Occidentales reafirmaron su compromiso de reforzar la cooperación en materia de lucha contra el terrorismo y prevención y lucha contra el extremismo violento.
Se debatieron los siguientes asuntos:
ASUNTOS DE INTERIOR
La dimensión en línea de la seguridad
La Unión Europea y los socios de los Balcanes Occidentales debatieron sobre cómo seguir reforzando la cooperación en la dimensión en línea de la seguridad, incluida la lucha contra la radicalización, la financiación del terrorismo, los contenidos extremistas violentos y terroristas, y el tráfico de drogas. Reconocieron que las redes sociales y las plataformas de juegos en línea se han convertido en el principal vector de radicalización y captación de jóvenes vulnerables. Los participantes subrayaron que proseguirán los esfuerzos conjuntos en el marco del nuevo Plan de Acción Conjunto sobre Prevención y Lucha contra el Terrorismo y el Extremismo Violento para los Balcanes Occidentales, en particular con la cooperación del Centro de Conocimiento de la UE sobre prevención de la radicalización y el apoyo de las agencias, entre otras, Europol y CEPOL, así como con las instituciones y la sociedad civil de la región. Los participantes destacaron que también proseguirán los esfuerzos conjuntos en la lucha contra la delincuencia organizada y el tráfico de drogas, a través del nuevo ciclo de la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Criminales (EMPACT). Subrayaron la necesidad de cooperar eficazmente con las plataformas en línea para remitir los contenidos ilegales y garantizar el acceso legal a los datos, y acogieron con satisfacción el apoyo de las agencias de la UE para facilitar nuevas oportunidades de cooperación dentro y fuera de la región.
Refuerzo de la gestión de la migración, el asilo y las fronteras, y armonización de la política de visados
La Unión Europea y los socios de los Balcanes Occidentales han acogido con satisfacción los avances en la aplicación del Plan de Acción de la UE sobre los Balcanes Occidentales de diciembre de 2022. Reafirmaron su compromiso conjunto de hacer frente a la migración irregular, reforzando la protección de las fronteras y luchando contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos, entre otras cosas mediante el refuerzo de la cooperación entre Frontex y los socios de los Balcanes Occidentales, y en consonancia con la Alianza Mundial contra el Tráfico Ilícito de Migrantes. La Unión Europea subrayó su continuo apoyo político y financiero a la región en el ámbito de la migración, el asilo y la gestión de fronteras, y alentó a que se dieran nuevos pasos hacia la armonización de las políticas de visados con las de la UE, destacando el impacto demostrado de dicha armonización en la reducción de los cruces irregulares de fronteras. Además, los socios de la UE y de los Balcanes Occidentales debatieron la promoción de vías legales en los Balcanes Occidentales, evitando al mismo tiempo los movimientos secundarios y reforzando otros ámbitos clave de cooperación, como el retorno y la readmisión.
Más información: Consejo Europeo







Deja una respuesta