Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, ha completado la fase final de pruebas de su concurso centrado en la lucha contra el uso delictivo de drones en las fronteras de la UE. Las pruebas fueron organizadas por las Fuerzas Aéreas portuguesas, en la base de Campo de Tiro, en Samora Correia, proporcionando condiciones reales para evaluar los sistemas en acción.
El ganador del concurso se anunciará en las próximas semanas.
Cuatro empresas llegaron a la fase final: Adevex Solutiones (España), Dat Con (Eslovenia), MBDA France (Francia) y Nordic Air Defense (Suecia). Cada una de ellas demostró su tecnología contra amenazas simuladas de drones, como el contrabando y la vigilancia no autorizada.
Gran apoyo de las Fuerzas Aéreas portuguesas
La cooperación de las Fuerzas Aéreas portuguesas fue fundamental para el éxito del concurso. Al proporcionar acceso a un entorno de pruebas controlado pero realista, los expertos portugueses permitieron a Frontex y a las empresas participantes simular escenarios complejos que reflejan retos operativos reales.
El objetivo del concurso es apoyar a las fuerzas de seguridad europeas con herramientas no militares para detectar, rastrear y detener drones utilizados en actividades transfronterizas ilegales. Los sistemas seleccionados se sometieron a pruebas de precisión de detección, flexibilidad y adecuación para su uso por equipos de guardias fronterizos y costeros de toda Europa.
Este es el segundo concurso de premios de Frontex centrado en el uso delictivo de drones, tras el éxito del concurso 2023 sobre detección de objetos en vuelo rasante. Estas iniciativas impulsan el compromiso de la Agencia de desarrollar tecnologías inteligentes que ayuden a los Estados miembros a hacer frente a las amenazas fronterizas en constante evolución, respetando plenamente la legislación de la UE y los derechos fundamentales.
Más información: Frontex







Deja una respuesta