El tratado de Ámsterdam fue aprobado los días 16 y 17 de junio de 1997 por el Consejo Europeo. Su firma se efectúo el 2 de octubre de 1997 en la cuidad de Ámsterdam (capital de los Países Bajos) y entró en vigor el 1 de mayo de 1999 tras haber sido ratificado por todos los Estados miembros.
El objetivo principal del tratado era el de dotar a la Unión Europea de las capacidades institucionales necesarias para responder a nuevos retos tales como la globalización y los efectos sobre la economía y el empleo, la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, etc.
Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, Tratado CECA
Sumario de legislación relativa al Tratado de Constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) que reunió a 6 países (Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos) con el fin de organizar la libertad de circulación del carbón y del acero y el libre acceso a las fuentes de producción. Una característica importante de este Tratado fue la creación de una Alta Autoridad común para: supervisar el mercado; vigilar el respeto de las normas de competencia ; y velar por la transparencia de los precios.
Tratado sobre la Unión Europea, Tratado de Maastricht
Tiene como objetivo preparar la Unión Monetaria Europea e introducir elementos de unión política (ciudadanía, política común de relaciones exteriores y asuntos internos). Los principales cambios: establecimiento de la Unión Europea e introducción del procedimiento de codecisión, otorgando al Parlamento más participación en la toma de decisiones; nuevas formas de cooperación entre los gobiernos de la UE, por ejemplo, en defensa y asuntos de justicia e interior.
Tratado de Roma (CEE)
Este Tratado tenía como objetivo trabajar para la integración y el crecimiento económico a través del comercio. Creó un mercado común basado en la libre circulación de: mercancías, personas, servicios, capitales. Se firmó al mismo tiempo que un segundo tratado que estableció la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom). El Tratado de Roma se ha modificado en varias ocasiones y actualmente se llama Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Tratados consolidados, Carta de los Derechos Fundamentales 2016
En la presente publicación se recogen las versiones consolidadas del Tratado de la Unión Europea (TUE) y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), así como sus Protocolos y Anexos, resultado de las modificaciones introducidas por el Tratado de Lisboa firmado el 13 de diciembre de 2007 en Lisboa y que entró en vigor el 1 de diciembre de 2009.
Tratado Euratom
Esta publicación contiene la versión consolidada actualizada del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, incluidos sus anexos y protocolos. Incorpora las modificaciones introducidas por el Tratado de Lisboa, que entró en vigor el 1 de diciembre de 2009
Tratado de Niza por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea, los Tratados Constitutivos de las Comunidades Europeas y determinados actos conexos
Tratado que reforma las instituciones para que la UE pudia funcionar eficientemente tras sumar 25 países miembros, introduciendo cambios sustanciales tales como métodos para cambiar la composición de la Comisión y redefinir el sistema de voto en el Consejo.
Tratado de Lisboa por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (2007/C 306/01)
Tratado de Lisboa por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, firmado en Lisboa el 13 de diciembre de 2007