En 2020, la UE adoptó una nueva Estrategia de Biodiversidad para 2030 en la que se establece un amplio paquete de compromisos y acciones para volver a situar la biodiversidad europea en la senda de la recuperación para 2030. La Estrategia pide a la Comisión que presente una propuesta de objetivos jurídicamente vinculantes de la UE en materia de restauración de la naturaleza para colmar las lagunas del actual marco normativo y promover la restauración de los ecosistemas degradados y ricos en carbono. Con ello se dará un gran impulso al otro reto medioambiental clave de Europa, el de la adaptación y mitigación del clima, así como la prevención de catástrofes.
A simple implementation of pan-European storage obligations
Unos 1.100 TWh de gas natural pueden almacenarse en 115 instalaciones de almacenamiento en 19 países de la zona EU271 , lo que representa entre el 25 y el 30% del consumo europeo en períodos invernales. Por lo tanto, asegurar unos niveles elevados de llenado de los almacenes puede reducir el impacto de las grandes perturbaciones de la demanda y las interrupciones del suministro en los precios y la disponibilidad del gas en Europa. El diferencial de precios previsto entre el invierno y el verano es el principal motor de las decisiones de los participantes en el mercado de almacenar gas. Las expectativas de precios pueden no reflejar plenamente el coste de las condiciones extremas de demanda/oferta. En el último año, los niveles de llenado de los almacenes no han sido coherentes con el diferencial de precios realizado, y se han mantenido por debajo de la media histórica (un 10% menos a partir de enero de 2022).
Energy security meets the circular economy. A stronger case for sustainable biomethane production in the EU
El estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania ha reavivado el debate sobre la dependencia de la UE de las importaciones de combustibles fósiles procedentes de Rusia. Para garantizar la diversificación del gas, la Comisión Europea ha sugerido multiplicar por más de diez la producción de biometano de la UE, pasando de los 3.000 millones de metros cúbicos (bcm) actuales a 35 bcm en 2030. Aunque el aumento de los precios del gas podría incentivar la producción de biometano a corto plazo, serán necesarias medidas adicionales para alcanzar el objetivo de 2030. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha sugerido que la asignación de un valor a las emisiones de metano (que de otro modo se emitiría por la descomposición de los residuos orgánicos en los sectores de la agricultura y los residuos) evitadas podría apoyar la producción de biometano y reducir al mismo tiempo este potente GEI. Esta podría ser una opción interesante para que la UE apoye la consecución de su compromiso global con el metano.
Infographic – Fit for 55: Fit for 55: how the EU plans to boost renewable energy
La transición a formas de energía más limpias es un requisito previo para la neutralidad climática. Para 2050, la mayor parte de la energía consumida en la UE deberá proceder de fuentes renovables. Con su paquete «Fit for 55», la UE prevé aumentar la cuota de energía renovable para 2030 más allá del objetivo actual acordado en 2018.
Los Estados miembros de la UE en el seno del Consejo han acordado su posición conjunta («orientación general») sobre la propuesta de la Comisión de revisión de la Directiva de la UE sobre energías renovables. El siguiente paso hacia la adopción final de la revisión como legislación de la UE son las negociaciones con el Parlamento Europeo (trílogos).
European handbook for SDG voluntary local reviews
El Manual Europeo para las Revisiones Locales Voluntarias de los ODS – edición 2022 proporciona a los responsables políticos, a los profesionales urbanos y a los expertos un método consolidado y ejemplos de indicadores que los gobiernos locales y regionales europeos pueden utilizar para supervisar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las Revisiones Locales Voluntarias (RLV) son procesos que abarcan tanto el seguimiento como el análisis de los logros con respecto a los ODS a nivel local.
Learning for the green transition and sustainable development
Este documento de trabajo del personal acompaña y apoya la propuesta de la Comisión Europea de una Recomendación del Consejo sobre el aprendizaje para la sostenibilidad medioambiental, adoptada en enero de 2022. En él se detallan los conceptos y las recomendaciones planteadas en esta nueva iniciativa y se presentan pruebas de investigación y ejemplos de buenas prácticas de toda Europa. Puede servir de guía para los responsables políticos, los educadores y todas las personas y organizaciones que trabajan en la sostenibilidad medioambiental en el sector de la educación y la formación.
11th technical assessment on UWWTD implementation
El objetivo de la Directiva 91/271/CEE del Consejo o Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas (también conocida como Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas o DTAR) es proteger el medio ambiente de los efectos adversos de los vertidos de las aguas residuales urbanas procedentes de las zonas de asentamiento y de las aguas residuales industriales biodegradables procedentes de las industrias alimentarias. La UWWTD exige que todas las zonas de asentamiento o aglomeraciones europeas con un tamaño igual o superior a 2.000 equivalentes habitante (e-h) estén equipadas con sistemas de recogida y tratamiento de sus aguas residuales.
How to develop a climate action plan for cities in India: Guidebook
El Pacto Mundial de los Alcaldes de Asia Meridional apoya a las autoridades locales de la India en el desafío climático y en sus esfuerzos por garantizar el acceso a la energía limpia. Es el «pacto regional» del Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM). En el marco del Pacto Mundial de los Alcaldes de Asia Meridional, se invita a las autoridades locales a asumir un compromiso político voluntario para llevar a cabo acciones en materia de clima y energía en sus comunidades y acordar una visión a largo plazo para abordar tres pilares, a saber, el acceso a la energía, la mitigación del clima y la adaptación al mismo.
Interaction gas-electricity toolbox
El Reglamento (UE) n.º 2017/1938 sobre la seguridad del suministro de gas introduce el concepto de centrales eléctricas de gas críticas que pueden ser designadas por los Estados miembros de la Unión Europea para que tengan prioridad sobre determinadas categorías de clientes protegidos durante las crisis de suministro de gas cuando sea inevitable la reducción de los clientes de gas. Este informe tiene como objetivo identificar todos los posibles mecanismos de interacción entre los sistemas de gas y electricidad, proporcionando una lista de control para ayudar a los Estados miembros de la UE a abordar correctamente la interacción gas-electricidad dentro de las evaluaciones de riesgo. Además, el informe pretende desarrollar un conjunto de indicadores que podrían utilizarse para identificar y cuantificar la interacción gas-electricidad en diferentes Estados miembros de la Unión Europea, en particular la criticidad de las centrales eléctricas de gas en el sentido del Reglamento (UE) n.º 2017/1938. Estos indicadores ayudan a comprender la interacción gas-electricidad dentro de la Unión Europea a un alto nivel y a detectar las regiones en las que la interdependencia gas-electricidad es de mayor relevancia. Podría decirse que estas regiones merecen una mayor atención mediante la aplicación de herramientas de análisis más sofisticadas.