• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Instituciones Europeas

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Institucionales » Instituciones Europeas

01-07-2022

The territorial dimension of the Conference on the Future of Europe and its follow-ups

El presente informe final se ha elaborado en el marco del proyecto «La dimensión territorial de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y su seguimiento», encargado por el Comité Europeo de las Regiones (CDR) en el marco del contrato específico no CDR.13594 de aplicación del contrato marco múltiple de estudios en los ámbitos de los asuntos constitucionales, la gobernanza multinivel y la descentralización no CDR/TL1/66/2020/1. El objetivo principal del contrato es la elaboración de un estudio que presente los resultados de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE) que sean relevantes para el CDR en consonancia con tres objetivos específicos fijados para su participación en la CoFoE (tal y como se describe en el pliego de condiciones de este estudio), en particular en el marco del fortalecimiento del papel de los entes locales y regionales en la democracia europea y el funcionamiento de la Unión Europea

28-06-2022

Co-creation for policy

La pandemia de COVID-19, el cambio climático, la transformación digital, los cambios demográficos y otros desafíos globales nos instan a tomar medidas políticas profundas pero ágiles a todos los niveles. La escala y la complejidad de la acción necesaria hacen que sea esencial que realicemos este trabajo al tiempo que nos comprometemos con todas las partes interesadas pertinentes. En este contexto, vemos una creciente necesidad de aprender a organizar procesos y eventos de cocreación política de forma decidida y estructurada. Este manual tiene como objetivo ayudar a sus usuarios a co-crear de forma efectiva las poderosas políticas que necesitamos hoy en día. Combina una forma de pensar emprendedora y un proceso concreto para desarrollar ideas rompedoras que tengan una alta probabilidad de producir un impacto en el mundo real. Presenta una narrativa orientada a los profesionales para el diseño y la puesta en práctica de procesos y talleres participativos innovadores para abordar los retos de la sociedad, coordinados por los responsables políticos y con la participación activa de las principales partes interesadas. Aplica principios probados de autoorganización y pensamiento de diseño para la cocreación.

27-06-2022

Recommendations on the future support of the strategic coordinating process

El informe resume los principales resultados y logros del grupo de expertos de la Comisión y ofrece recomendaciones para el apoyo futuro del proceso de coordinación estratégica de las asociaciones. El grupo de expertos independientes se creó para el período comprendido entre enero de 2021 y junio de 2022 con el fin de apoyar el proceso de coordinación estratégica, un nuevo marco de gobernanza para las asociaciones de la UE. El grupo se ha centrado en el análisis, la comprensión y las recomendaciones para el desarrollo de un marco para la presentación de informes y el seguimiento de los progresos realizados por todas las formas de Asociaciones Europeas – individualmente y como una cartera, a nivel de la UE y nacional.

23-06-2022

The role and place of local democracy and decentralisation in the modernisation and consolidation of democratic processes in the Eastern Partnership countries

El objetivo del estudio es proporcionar información de fondo, así como datos y cifras básicas, para apoyar el trabajo del copresidente de la CORLEAP en el informe «El papel y el lugar de la democracia local y la descentralización en la modernización y consolidación de los procesos democráticos en los países de la Asociación Oriental». En consecuencia, la investigación realizada ofrece una visión general del estado de la democracia local y el autogobierno local, centrándose en la descentralización, la modernización y la consolidación de los procesos democráticos en seis países de la Asociación Oriental (AO): Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, República de Moldavia y Ucrania.

16-06-2022

European Commission follow-up to European Parliament requests 2019-2021

Este estudio pretende presentar una visión global de las resoluciones no legislativas adoptadas por el Parlamento Europeo entre julio de 2019 y diciembre de 2021 sobre la base de los informes de iniciativa, a la luz de la respuesta proporcionada por la Comisión Europea, los documentos de seguimiento posteriores y las acciones relacionadas emprendidas por la Comisión hasta el 31 de enero de 2022. La publicación forma parte del Marco Estratégico de Ejecución del Parlamento (2019-2021). El objetivo de este proyecto conjunto de la DG PRES y la DG EPRS sobre la mejora de los informes sobre el seguimiento de las resoluciones del Parlamento Europeo por parte de la Comisión Europea es facilitar la supervisión del seguimiento de dichas resoluciones por parte de la Comisión.

16-06-2022

Annual activity report 2021

El Informe Anual de Actividades es un informe de gestión del Director General de la Oficina de Publicaciones al Colegio de Comisarios. Los informes anuales de actividad son el principal instrumento de rendición de cuentas en materia de gestión dentro de la Comisión y constituyen la base sobre la que el Colegio asume la responsabilidad política de las decisiones que adopta, así como de las funciones de coordinación, ejecución y gestión que ejerce, tal como establecen los Tratados.

09-06-2022

Integrating diversity in the European Union (InDivEU): Is flexible implementation an effective and legitimate way to cope with heterogeneity in the European Union?

A medida que el número de miembros de la UE se ha ido ampliando y diversificando, la heterogeneidad entre los Estados miembros ha planteado retos cada vez mayores a la hora de elaborar las políticas de la UE. En parte, estos retos están relacionados con el proceso de toma de decisiones: una mayor heterogeneidad hace más difícil llegar a un acuerdo. En parte, el reto consiste en equilibrar la armonización a escala de la UE y la autonomía de los Estados miembros de manera que se cumplan los objetivos comunes y, al mismo tiempo, se adapten suficientemente las políticas de la UE a las diferencias de las condiciones nacionales. Existen varias opciones para hacer frente a esta heterogeneidad.

09-06-2022

Integrating diversity in the European Union (InDivEU) Differentiated integration has been of limited use in the EU’s polycrisis

En la última década, la UE ha experimentado una serie de graves crisis, denominadas «policrisis» por el ex presidente de la Comisión Jean Claude Juncker: la crisis del euro, la migración, el Brexit y la democracia. La «policrisis» ha planteado a la UE una nueva serie de retos relacionados con la integración diferenciada (ID). Anteriormente, el problema consistía en superar los obstáculos en el camino hacia una «mayor integración». La integración diferenciada servía para lograr un acuerdo sobre las nuevas políticas de la UE y los Estados miembros, y como resultado producía una ganancia neta de integración. Por el contrario, las recientes crisis han amenazado con desintegrar las políticas integradas y los miembros de la UE existentes.

09-06-2022

Integrating diversity in the European Union (InDivEU)

Desde la década de 1990, la integración diferenciada (ID) se ha convertido en una característica fundamental de la integración europea. Si bien podemos deducir de su uso generalizado que los gobiernos han encontrado útil la ID para negociar y acordar nuevas medidas de integración, sabemos poco sobre las percepciones y actitudes de los ciudadanos.

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 38
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies