El presente informe final se ha elaborado en el marco del proyecto «La dimensión territorial de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y su seguimiento», encargado por el Comité Europeo de las Regiones (CDR) en el marco del contrato específico no CDR.13594 de aplicación del contrato marco múltiple de estudios en los ámbitos de los asuntos constitucionales, la gobernanza multinivel y la descentralización no CDR/TL1/66/2020/1. El objetivo principal del contrato es la elaboración de un estudio que presente los resultados de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE) que sean relevantes para el CDR en consonancia con tres objetivos específicos fijados para su participación en la CoFoE (tal y como se describe en el pliego de condiciones de este estudio), en particular en el marco del fortalecimiento del papel de los entes locales y regionales en la democracia europea y el funcionamiento de la Unión Europea
Latin America IP SME Helpdesk – Mexican customs system : what a brand owner should not forget when exporting to Mexico
Las fronteras y las aduanas son el principal punto de entrada de productos falsificados y piratas en México. Cada mes, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), junto con las autoridades aduaneras, decomisan cientos de miles de productos piratas y de imitación (denominados colectivamente como «productos piratas») de todo tipo. La mayoría de los productos piratas que se distribuyen y venden en México provienen del extranjero. Por ello, cuando entran en el país, cada autoridad aduanera es el primer filtro por el que pasa la mercancía, así como la mejor oportunidad para evitar la entrada de esos productos piratas y su difusión en los mercados físicos locales (principalmente).
Latin America IP SME helpdesk – Country IP factsheet : Peru
La Propiedad Intelectual (PI) se refiere a cualquier creación, invención o signo, que puede ser utilizado en el comercio y está vinculado a su creador o inventor, y puede generar beneficios para su creador, inventor o titular de derechos. Por lo tanto, debe considerarse como parte de los principales activos de una empresa o industria. La propiedad intelectual suele dividirse en dos ramas, a saber, la propiedad industrial, que se refiere a las invenciones, diseños o signos utilizados en el comercio.
Co-creation for policy
La pandemia de COVID-19, el cambio climático, la transformación digital, los cambios demográficos y otros desafíos globales nos instan a tomar medidas políticas profundas pero ágiles a todos los niveles. La escala y la complejidad de la acción necesaria hacen que sea esencial que realicemos este trabajo al tiempo que nos comprometemos con todas las partes interesadas pertinentes. En este contexto, vemos una creciente necesidad de aprender a organizar procesos y eventos de cocreación política de forma decidida y estructurada. Este manual tiene como objetivo ayudar a sus usuarios a co-crear de forma efectiva las poderosas políticas que necesitamos hoy en día. Combina una forma de pensar emprendedora y un proceso concreto para desarrollar ideas rompedoras que tengan una alta probabilidad de producir un impacto en el mundo real. Presenta una narrativa orientada a los profesionales para el diseño y la puesta en práctica de procesos y talleres participativos innovadores para abordar los retos de la sociedad, coordinados por los responsables políticos y con la participación activa de las principales partes interesadas. Aplica principios probados de autoorganización y pensamiento de diseño para la cocreación.
Turkey’s foreign policy and its consequences for the EU
Los europeos atribuyen el actual estancamiento de las relaciones UE-Turquía al retroceso democrático de Turquía y a su política exterior cada vez más unilateral. Sin embargo, esto no puede considerarse por separado del estado actual de los asuntos institucionales y la difuminación de los marcos que obstruyen la cooperación UE-Turquía en política exterior y de seguridad. Este estudio tiene en cuenta estos elementos al tiempo que presenta diferentes marcos de las relaciones entre Turquía y la UE, a saber, Turquía como (i) candidato a la adhesión; (ii) socio clave en economía y comercio; así como (ii) socio estratégico. A continuación, el estudio se centra en la dinámica general de la política exterior turca, sus relaciones con los aliados históricos y el enfoque de los escenarios de poder en su vecindad.
Recommendations on the future support of the strategic coordinating process
El informe resume los principales resultados y logros del grupo de expertos de la Comisión y ofrece recomendaciones para el apoyo futuro del proceso de coordinación estratégica de las asociaciones. El grupo de expertos independientes se creó para el período comprendido entre enero de 2021 y junio de 2022 con el fin de apoyar el proceso de coordinación estratégica, un nuevo marco de gobernanza para las asociaciones de la UE. El grupo se ha centrado en el análisis, la comprensión y las recomendaciones para el desarrollo de un marco para la presentación de informes y el seguimiento de los progresos realizados por todas las formas de Asociaciones Europeas – individualmente y como una cartera, a nivel de la UE y nacional.
The role and place of local democracy and decentralisation in the modernisation and consolidation of democratic processes in the Eastern Partnership countries
El objetivo del estudio es proporcionar información de fondo, así como datos y cifras básicas, para apoyar el trabajo del copresidente de la CORLEAP en el informe «El papel y el lugar de la democracia local y la descentralización en la modernización y consolidación de los procesos democráticos en los países de la Asociación Oriental». En consecuencia, la investigación realizada ofrece una visión general del estado de la democracia local y el autogobierno local, centrándose en la descentralización, la modernización y la consolidación de los procesos democráticos en seis países de la Asociación Oriental (AO): Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, República de Moldavia y Ucrania.
European Commission follow-up to European Parliament requests 2019-2021
Este estudio pretende presentar una visión global de las resoluciones no legislativas adoptadas por el Parlamento Europeo entre julio de 2019 y diciembre de 2021 sobre la base de los informes de iniciativa, a la luz de la respuesta proporcionada por la Comisión Europea, los documentos de seguimiento posteriores y las acciones relacionadas emprendidas por la Comisión hasta el 31 de enero de 2022. La publicación forma parte del Marco Estratégico de Ejecución del Parlamento (2019-2021). El objetivo de este proyecto conjunto de la DG PRES y la DG EPRS sobre la mejora de los informes sobre el seguimiento de las resoluciones del Parlamento Europeo por parte de la Comisión Europea es facilitar la supervisión del seguimiento de dichas resoluciones por parte de la Comisión.
Evaluation of e-cohesion 2014-2020 – Final report
El objetivo principal de la «Evaluación de la cohesión electrónica 2014-2020» era permitir el aprendizaje político mediante la evaluación de la aplicación de la cohesión electrónica -es decir, el intercambio electrónico de información entre los beneficiarios de los programas de la política de cohesión y las autoridades del programa- durante el período de programación 2014-2020. La evaluación abarcó los sistemas de cohesión electrónica creados en los veintisiete Estados miembros para los programas operativos apoyados por el FEDER y el FC, incluidos los programas del objetivo de cooperación territorial (Interreg).