• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Igualdad

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Igualdad

04-07-2022

Gender equality plans in academia and research

La igualdad de género es un valor fundamental de la Unión Europea que se integra en las políticas y leyes para combatir las desigualdades de género en la UE y sus Estados miembros. Sin embargo, el ámbito de la investigación y la innovación (I+I) está marcado por importantes desigualdades de género. Combatir estas desigualdades implica, entre otras cosas, eliminar los prejuicios de género en los procedimientos de evaluación, contratación y promoción relacionados con la investigación; reducir los estereotipos de género; luchar contra la violencia de género en las organizaciones de I+D; crear condiciones de trabajo inclusivas; y promover enfoques de investigación que incluyan un análisis de sexo/género. El nuevo programa de financiación de I+D de la UE, Horizonte Europa, aborda las desigualdades y los prejuicios de género en la I+D, y todas las organizaciones que solicitan financiación deben contar con un plan de igualdad de género (PIG) para poder optar a ella. Un PIG es un instrumento sistemático y estratégico que tiene como objetivo combatir y reducir los desequilibrios y las desigualdades de género en las organizaciones de I+D mediante la transformación de los procesos, culturas y estructuras organizativas que producen estas desigualdades. La herramienta del EIGE para la igualdad de género en el mundo académico y la investigación (GEAR) ofrece orientación a las organizaciones de I+D y a los organismos de financiación de la investigación sobre el desarrollo y la aplicación de un PGE eficaz y sostenible siguiendo un enfoque gradual.

04-07-2022

Gender equality plans in academia and research

En los últimos años se han identificado los elementos clave que parecen apoyar el trabajo por la igualdad de género en las organizaciones de investigación e innovación (I+I) y en los organismos de financiación de la investigación. Cuando estos elementos están presentes en las organizaciones, los esfuerzos en pro de la igualdad de género tienen más probabilidades de éxito y contribuyen a un cambio efectivo. Los factores de éxito que se exponen a continuación pueden ayudar a promover la igualdad de género mediante el cambio institucional en los entornos de I+D.

04-07-2022

Female genital mutilation/cutting in Ethiopia

El propósito de este informe es proporcionar información de contexto relevante de cara a la evaluación de la determinación del estatus de protección internacional, incluyendo el estatus de refugiado y la protección subsidiaria. El informe proporciona información de fondo y mapeo de las prácticas y tendencias de la mutilación genital femenina a nivel nacional y regional en Etiopía para las entonces 9 regiones y las dos ciudades fletadas cubiertas por la última Encuesta Demográfica y de Salud (EDS) realizada en 2016. Aunque se basa en la última EDS como punto de partida, el informe lo complementa, contrasta y/o corrobora con estudios e investigaciones más recientes realizados y publicados principalmente en el periodo 2015 – 2022. El informe ofrece detalles sobre el marco legal y político, las estadísticas nacionales y los problemas de subnotificación, las actitudes de la sociedad, la información sobre los intérpretes de la MGF y las prácticas transfronterizas. Por último, el informe aborda las variaciones regionales y las tendencias/actitudes actuales.

15-06-2022

2022 report on gender equality in the EU

La Estrategia de Igualdad de Género 2020-2025 de la Comisión Europea establece el marco actual de actuación de la UE para promover uno de sus valores fundamentales, la igualdad entre mujeres y hombres. El año 2021 fue el segundo año de su aplicación. También fue el segundo año de la pandemia de COVID-19, que puso claramente de manifiesto la persistencia de algunas desigualdades profundamente arraigadas en la sociedad y en la economía, al tiempo que recordó la dependencia de la sociedad de las mujeres y su trabajo, y su continua infravaloración. El informe se centra en las principales acciones y logros en materia de igualdad de género de las instituciones de la UE y los Estados miembros. Muestra algunas prácticas inspiradoras y proyectos innovadores y presenta las principales tendencias y los datos más recientes disponibles.

15-06-2022

Protection against racism, xenophobia and racial discrimination, and the EU Anti-racism Action Plan

Este estudio, encargado por el Departamento de Política para los Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión LIBE, ofrece un análisis de las características distintivas del racismo, la xenofobia y la discriminación racial en la UE y en determinados Estados miembros de la UE. Además, examina diversas formas de racismo, xenofobia y discriminación racial, sus grupos objetivo y el impacto de la pandemia de COVID-19. El estudio evalúa las políticas y la legislación contra el racismo para determinar la eficacia de la legislación y las medidas nacionales y de la UE previstas en el Plan de Acción contra el Racismo de la UE sobre la erradicación del racismo, la xenofobia y la discriminación racial. El estudio identifica las lagunas que hay que cubrir y ofrece recomendaciones sobre cómo crear un compromiso a todos los niveles para lograr un cambio significativo y la igualdad.

31-05-2022

Estudio sobre acceso de las mujeres al empleo verde en América Latina Informe final

This research paper presents an analysis of women’s access to green jobs in sectors relevant to just transition in the region. A literature review and analysis is carried out, defining the conceptual framework that has been developed in relation to green jobs and gender. It also analyses gender action plans that provide climate policy responses to gender issues, identifying which of them could be linked to just transition, as well as decision-making on the implementation of climate policies that address existing gender gaps. Finally, a review and systematisation of the state of the art on relevant information on gender priorities, green jobs and just transition in the climate agenda in the Latin American region is carried out.

10-05-2022

Gender gaps in the cultural and creative sectors

El Plan de Trabajo para la Cultura 2019-2022 selecciona la igualdad de género como una de las cinco prioridades sectoriales para la acción de la UE. El propósito de este estudio es proporcionar información de fondo y contexto sobre los retos específicos a los que se enfrentan las mujeres en los sectores cultural y creativo para el Grupo de Trabajo del MAC. El objetivo de este estudio es, por tanto, realizar una revisión bibliográfica y preparar un estudio que identifique la situación de las mujeres artistas y profesionales en los sectores culturales y creativos (SCC), así como trazar un mapa de las recomendaciones internacionales existentes destinadas a lograr la igualdad de género en estos sectores. Así, este informe resume los principales desarrollos políticos y las recomendaciones realizadas en relación con los sectores culturales y creativos (SCC), y el género por parte de organismos como la UE, el Consejo de Europa, la UNESCO y la OIT. El informe se centra principalmente en la comprensión de la situación actual de las mujeres en los sectores culturales y creativos, las diferencias de género en el trabajo y los factores subyacentes de esas diferencias de género. Los datos cuantitativos disponibles se han mapeado para los diferentes subsectores dentro de los CAC, y se han combinado con la información de la literatura cualitativa y las entrevistas a expertos para establecer la situación de las mujeres en estos sectores, junto con los factores que conducen a esta situación. El informe ofrece un análisis general de las brechas de género en las CAC en su conjunto y presenta ejemplos de los tipos de iniciativas que se han puesto en marcha para abordar estas brechas de género. El informe culmina con una serie de conclusiones y recomendaciones para la reflexión del Grupo de Trabajo del MAC.

06-05-2022

Cash Transfers. DG ECHO thematic policy document No 3

Esta política temática sobre el dinero en efectivo resume la posición de la Dirección General (DG) de Protección Civil Europea y Operaciones de Ayuda Humanitaria (ECHO) sobre el uso de las transferencias de dinero en efectivo para responder a las necesidades humanitarias. El público principal de esta política son los socios humanitarios y el personal de la DG ECHO. También es pertinente para otros donantes humanitarios y de desarrollo, como la Dirección General de Vecindad y Negociaciones para la Ampliación (DG NEAR), la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA) y los agentes de la protección civil. El documento presenta una guía operativa que establece las expectativas de la DG ECHO en el ámbito de la ayuda humanitaria en efectivo. Se ha desarrollado sobre la base de las mejores prácticas programáticas. Se trata de una política de la DG ECHO, más que de la Comisión, pero se ha desarrollado en consulta con la DG NEAR y la DG INTPA. Se basa en las políticas existentes en los servicios de la UE y en las políticas adoptadas mediante la colaboración con otras partes interesadas.

06-05-2022

Evaluation of EU support to gender equality and women’s empowerment in partner countries. Final report. Volume 1, Main report

Este informe final presenta los resultados, las conclusiones y las recomendaciones de la Evaluación del apoyo de la Unión Europea (UE) a la igualdad de género y la capacitación de las mujeres (GEWE) en los países socios, encargada por la Unidad de Evaluación de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo (DG DEVCO). Los objetivos de la evaluación son (a) proporcionar a los servicios de cooperación exterior pertinentes de la UE, a los Estados miembros, al Parlamento de la UE y al público en general una evaluación global independiente del apoyo pasado y actual de la UE a la GEWE en los países socios; y (b) identificar las lecciones clave, evaluar los resultados hasta el momento y producir recomendaciones estratégicas, operativas y de futuro con el fin de mejorar las estrategias, programas y acciones actuales y futuras de la UE y de los Estados miembros.

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 11
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies