• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Energía

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Energía

29-06-2022

A simple implementation of pan-European storage obligations

Unos 1.100 TWh de gas natural pueden almacenarse en 115 instalaciones de almacenamiento en 19 países de la zona EU271 , lo que representa entre el 25 y el 30% del consumo europeo en períodos invernales. Por lo tanto, asegurar unos niveles elevados de llenado de los almacenes puede reducir el impacto de las grandes perturbaciones de la demanda y las interrupciones del suministro en los precios y la disponibilidad del gas en Europa. El diferencial de precios previsto entre el invierno y el verano es el principal motor de las decisiones de los participantes en el mercado de almacenar gas. Las expectativas de precios pueden no reflejar plenamente el coste de las condiciones extremas de demanda/oferta. En el último año, los niveles de llenado de los almacenes no han sido coherentes con el diferencial de precios realizado, y se han mantenido por debajo de la media histórica (un 10% menos a partir de enero de 2022).

29-06-2022

Energy security meets the circular economy. A stronger case for sustainable biomethane production in the EU

El estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania ha reavivado el debate sobre la dependencia de la UE de las importaciones de combustibles fósiles procedentes de Rusia. Para garantizar la diversificación del gas, la Comisión Europea ha sugerido multiplicar por más de diez la producción de biometano de la UE, pasando de los 3.000 millones de metros cúbicos (bcm) actuales a 35 bcm en 2030. Aunque el aumento de los precios del gas podría incentivar la producción de biometano a corto plazo, serán necesarias medidas adicionales para alcanzar el objetivo de 2030. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha sugerido que la asignación de un valor a las emisiones de metano (que de otro modo se emitiría por la descomposición de los residuos orgánicos en los sectores de la agricultura y los residuos) evitadas podría apoyar la producción de biometano y reducir al mismo tiempo este potente GEI. Esta podría ser una opción interesante para que la UE apoye la consecución de su compromiso global con el metano.

23-06-2022

Interaction gas-electricity toolbox

El Reglamento (UE) n.º 2017/1938 sobre la seguridad del suministro de gas introduce el concepto de centrales eléctricas de gas críticas que pueden ser designadas por los Estados miembros de la Unión Europea para que tengan prioridad sobre determinadas categorías de clientes protegidos durante las crisis de suministro de gas cuando sea inevitable la reducción de los clientes de gas. Este informe tiene como objetivo identificar todos los posibles mecanismos de interacción entre los sistemas de gas y electricidad, proporcionando una lista de control para ayudar a los Estados miembros de la UE a abordar correctamente la interacción gas-electricidad dentro de las evaluaciones de riesgo. Además, el informe pretende desarrollar un conjunto de indicadores que podrían utilizarse para identificar y cuantificar la interacción gas-electricidad en diferentes Estados miembros de la Unión Europea, en particular la criticidad de las centrales eléctricas de gas en el sentido del Reglamento (UE) n.º 2017/1938. Estos indicadores ayudan a comprender la interacción gas-electricidad dentro de la Unión Europea a un alto nivel y a detectar las regiones en las que la interdependencia gas-electricidad es de mayor relevancia. Podría decirse que estas regiones merecen una mayor atención mediante la aplicación de herramientas de análisis más sofisticadas.

14-06-2022

The chicken or the egg: Which comes first, addressing energy poverty or facilitating energy transitions?

Casi 1.000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a la electricidad en sus hogares y, críticamente, el África subsahariana representa el 75% de esta cifra. Para esta región, es urgente (a) tratar de forma concluyente el problema de la pobreza energética, que tiene importantes implicaciones en el desarrollo social y económico, y (b) hacer frente a las graves vulnerabilidades del cambio climático, que requieren un mayor acceso a la energía moderna. A nivel mundial, los niveles de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) siguen aumentando a pesar de la advertencia de los expertos sobre el ritmo al que está cambiando el clima y el impacto de gran alcance de estos cambios.

03-06-2022

10th European Commission conferences on EURATOM research and training in safety of reactor systems & radioactive waste management : programme overview

La CEA y la Comisión Europea invitan a todas las partes interesadas a participar en la 10ª edición de las conferencias de investigación y formación de Euratom sobre la seguridad de los sistemas de reactores de fisión (FISA 2022) y la gestión de residuos radiactivos (EURADWASTE ’22). Estos eventos se organizan en el marco de la Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea. Nuclear Valley, la Sfen y el SNETP también están muy implicados. La región de Auvergne-Rhône-Alpes tiene la amabilidad de acoger y apoyar todos los actos que se celebren durante esa semana.

03-06-2022

10th European Commission conferences on EURATOM research and training in safety of reactor systems & radioactive waste management : book of abstracts

Since 1999, the EURADWASTE conference has been an important event to present the challenges, the outcome and the perspectives of the Euratom Research and Training Programme on Radioactive Waste Management and to provide a platform to the key players in RWM.

02-06-2022

Flexibility for resilience. How can flexibility support power grids resilience?

Dado que se prevé que las fuentes de energía renovables variables de coste operativo cero dominen la futura combinación energética, la abundancia de electricidad verde permitirá sustituir los combustibles fósiles en sectores como la calefacción, la refrigeración, los procesos industriales y el transporte. La intermitencia de estos recursos energéticos implica importantes requisitos sistémicos de soluciones flexibles; por ello, la evolución del sector energético en general, y del sistema eléctrico en particular, instiga importantes actividades de innovación en los ámbitos de la flexibilidad del sistema eléctrico. Al mismo tiempo, las complejidades e interdependencias de los componentes del sistema y la multitud de actores aumentan los riesgos de fallos del servicio y la complejidad de la producción y la planificación de la red, lo que aumenta la demanda de medios y contramedidas de resiliencia más fuertes y ágiles. En este libro blanco tratamos el tema «¿Cómo puede la flexibilidad apoyar la resiliencia?», teniendo en cuenta las crecientes necesidades sociales de un suministro eléctrico seguro.

24-05-2022

Small modular reactors and medical applications of nuclear technologies. A focus on research and artificial intelligence high-level European nuclear roundtable

La segunda mesa redonda de alto nivel de la industria nuclear europea explora las oportunidades y los retos en los ámbitos de los pequeños reactores modulares (SMR) y las aplicaciones médicas para identificar posibles sinergias de I+D entre el Programa Euratom y otros programas de la UE que apoyan las políticas de la UE relacionadas con la salud y la transición energética. En ambas áreas, las tecnologías habilitadas por la Inteligencia Artificial se identifican como un denominador común que impulsa la innovación y la fertilización cruzada entre campos. Este intercambio de seguimiento hace balance de la primera Mesa Redonda Nuclear de Alto Nivel (mayo del 21), el Seminario Europeo sobre Medicina Nuclear e Inteligencia Artificial (julio del 21), el Programa de Trabajo de Investigación y Formación de Euratom ’21-’23, así como las iniciativas de la UE sobre SMRs y aplicaciones médicas (SAMIRA).

17-05-2022

Infografía – Conexión de las infraestructuras energéticas de la UE

El Reglamento sobre las redes transeuropeas de energía (RTE-E) respalda los proyectos transfronterizos para conectar las redes de energía de los Estados miembros y favorecer la integración de las energías renovables. Establece corredores en toda la UE para determinar los ámbitos prioritarios en materia de inversiones.

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 12
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies