• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Economía y Asuntos Financieros

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Economía y Asuntos Financieros

06-07-2022

Derechos de propiedad intelectual de la UE (English version available)

En esta auditoría evaluamos si los derechos de propiedad intelectual relativos a marcas, dibujos, modelos e indicaciones geográficas de la UE reciben una protección adecuada en el mercado único. En general, la protección es eficaz pese a ciertas deficiencias legislativas y a la ausencia de una metodología clara para calcular las tasas de la UE. Existen insuficiencias en la rendición de cuentas de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, en su gestión de los proyectos de cooperación europea, y en la aplicación del marco de indicaciones geográficas y controles aduaneros, tanto por parte de la Comisión como de las autoridades de los Estado miembros.

06-07-2022

The EU’s response to the COVID-19 crisis A game changer for the international roleof the euro?

Este documento evalúa las implicaciones de la gran emisión de bonos denominados en euros en el marco de los instrumentos NGEU y SURE, así como de otras medidas adoptadas por la UE en respuesta a la pandemia, para el papel global del euro. Se centra en el impacto de las nuevas facilidades sobre la oferta de activos seguros en euros, destacada por la literatura como una de las principales limitaciones hasta ahora para la internacionalización del euro. Tras analizar ésta y otras razones por las que el euro sigue siendo internacionalmente inferior al peso económico de la zona del euro, el documento estima el impacto cuantitativo previsto de las nuevas facilidades y otras medidas, incluidas las respuestas fiscales nacionales de la zona del euro a la crisis COVID-19, sobre la emisión de activos seguros en euros

06-07-2022

EU intellectual property rights (disponible en Español)

In this audit, we assessed whether intellectual property rights in EU trademarks, EU designs and geographical indications are well protected within the single market. The protection is generally robust, despite some legislative shortcomings and the absence of a clear methodology for determining EU fees. There are weaknesses in the accountability framework of the European Union Intellectual Property Office, in its management of European cooperation projects, and in the implementation of geographical indications and customs enforcement controls, by the Commission and Member State authorities.

06-07-2022

Fiscal sustainability report 2021 . Volume 2, Country analysis

Este informe se ha elaborado en la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros bajo la dirección de Maarten Verwey (Director General), Declan Costello (Director General Adjunto) y la supervisión de Lucio Pench (Director de Política Fiscal), Giuseppe Carone (Jefe de Unidad hasta diciembre de 2021) y Stéphanie Pamies (Jefa de Unidad).

06-07-2022

Economic adjustment in the euro area & the United States during the COVID-19 crisis

La crisis de COVID-19 supuso una gran conmoción económica tanto para la zona del euro como para Estados Unidos. Los Estados Unidos experimentaron un mayor impacto en la salud humana, pero sufrieron una menor contracción económica. Ambas regiones experimentaron un ritmo de recuperación más rápido que durante la crisis financiera mundial. A pesar del mayor descenso del PIB, el mercado laboral de la zona del euro se mantuvo resistente, ya que los planes de mantenimiento del empleo y otras medidas han protegido el empleo, mientras que en EE.UU. se produjeron cambios bruscos en las tasas de empleo y desempleo y de participación. También sigue existiendo una gran incertidumbre sobre el posible impacto de la COVID-19 en el crecimiento de la productividad.

06-07-2022

European economic forecast Winter 2022 (Interim)

A pesar de entrar en el año con una nota débil, las perspectivas de la economía de la UE antes del estallido de la guerra eran de una prolongada y sólida fase de expansión. La situación de la pandemia estaba mejorando, mientras que se esperaba que la mayor parte de los vientos en contra provocados por los cuellos de botella logísticos y de suministro y las presiones sobre el precio de la energía y otros productos básicos se desvanecieran a lo largo de este año. La actividad económica seguiría estando respaldada por la mejora del mercado laboral, el gran ahorro acumulado, las favorables condiciones de financiación y el despliegue del Mecanismo de Recuperación y Reactivación (MRR). La guerra ha cambiado el panorama, al provocar nuevas perturbaciones en el suministro mundial, alimentando nuevas presiones sobre los precios de los productos básicos y aumentando la incertidumbre. La UE es la primera de las economías avanzadas en sufrir el impacto, debido a su proximidad geográfica con Rusia y Ucrania, su fuerte dependencia de los combustibles fósiles importados, especialmente de Rusia, y su gran integración en las cadenas de valor mundiales. La gran afluencia de personas que huyen de la guerra -hasta 5 millones en las primeras 10 semanas desde el inicio de la misma- supone un nuevo reto organizativo y de coordinación para la UE.

06-07-2022

Taxation trends in the European Union

Unos datos buenos y comparables son fundamentales para apoyar el debate político y la elaboración de políticas en todos los ámbitos, incluida la política fiscal. En el presente Taxation Trends, que acompaña al Informe Anual sobre Fiscalidad (edición de 2022), encontrará abundante información sobre los principales indicadores fiscales y, más concretamente, sobre los ingresos fiscales por tipo de impuestos de todos los Estados miembros de la UE y de la UE en su conjunto, así como de Islandia y Noruega. Este año, el lapso de 12 años analizado (2008-2020) mostrará los efectos del inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020, lo que hace que esta publicación sea especialmente interesante. Además, el documento presenta las últimas reformas fiscales de cada país.

06-07-2022

The state of the regions, cities and villages in the areas of socio-economic policies

Este informe pretende analizar los efectos de la pandemia del COVID-19 en el desarrollo y las perspectivas de futuro para las regiones y ciudades de Europa. A la luz de la guerra en Ucrania, el estudio también ofrece las primeras reflexiones sobre los posibles impactos que la guerra puede tener en el desarrollo local y regional de la UE. El informe se centra en las repercusiones y en las medidas políticas relacionadas con estas crisis, así como en las medidas de recuperación y en la capacidad de resistencia a los choques externos.

06-07-2022

Gender budgeting practices

Este documento revisa los conceptos y enfoques de la presupuestación con enfoque de género en algunos países de la UE y de fuera de ella. Ofrece una definición de la presupuestación con enfoque de género en el contexto más amplio de la presupuestación con enfoque de igualdad, basada en la bibliografía pertinente. A continuación, analiza las distintas herramientas utilizadas para la elaboración de presupuestos con enfoque de género y profundiza en las distintas configuraciones institucionales de una selección de países, y ofrece ejemplos concretos de Austria, Bélgica, Canadá, Alemania e Italia, entre otros. En general, las prácticas muestran enfoques y vías muy interesantes para hacer que las finanzas públicas, y en particular los presupuestos, sean más respetuosos con la igualdad de género.

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 39
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies