• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cultura y Educación

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Cultura y Educación » Página 109

20 de abril de 2018

La UE & yo

Si eres ciudadano de un país de la Unión Europea (UE), también eres ciudadano europeo. Pero ¿qué significa esto en la práctica? ¿Qué ha hecho la Unión Europea por nosotros? Pues para empezar, vivimos en tiempos de paz. Esto es algo que ya puede considerarse como un gran logro de por sí, pero no es lo único que la UE ha hecho por nosotros. Si tienes entre 14 y 18 años y estás interesado en saber más sobre la Unión Europea, esta publicación es para ti.

20 de abril de 2018

Panel de indicadores de la movilidad

El objeto del Panel de Indicadores de la Movilidad es ofrecer un marco que permita el seguimiento de los avances realizados por los países europeos en la promoción de la movilidad en el aprendizaje y la eliminación de los obstáculos que la dificultan.

20 de abril de 2018

Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se establece el marco jurídico del Cuerpo Europeo de Solidaridad y se modifican los Reglamentos (UE) n.º 1288/2013, (UE) n.º 1293/2013, (UE) n.º 1303/2013, (UE) n.º 1305/2013 y (UE) n.º 1306/2013 y la Decisión n.º 1313/2013/UE

Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se establece el marco jurídico del Cuerpo Europeo de Solidaridad

19 de abril de 2018

Together in the EU: Promoting the participation of migrants and their descendants

La integración de los migrantes, los refugiados y sus descendientes es de vital importancia para el futuro de la Unión Europea. Este informe examina las políticas de integración y los planes de acción de los Estados miembros para promover su participación en la sociedad, centrándose en la no discriminación, la educación, el empleo, el aprendizaje de idiomas y el compromiso político. El clima político actual proporciona un terreno fértil para narrativas tóxicas que convierten a los inmigrantes en chivos expiatorios convenientes. Pero esas comunidades también presentan una enorme oportunidad, y se puede hacer más para capitalizar plenamente su potencial.

19 de abril de 2018

Rethinking language education and linguistic diversity in schools

En 2006, el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron las Recomendaciones sobre competencias clave para el aprendizaje permanente. El marco establece ocho competencias, que los ciudadanos necesitan para ‘realización personal y desarrollo, ciudadanía activa, inclusión social y empleo’.

19 de abril de 2018

Migrants in European schools

Apoyar a los niños inmigrantes recién llegados para dominar el idioma de la escuela junto con mantener y desarrollar aún más su repertorio lingüístico personal es clave para una recepción e integración exitosa, así como para el éxito de la enseñanza.

19 de abril de 2018

Preparatory actions “Culture in external relations”

El presente informe es el resultado de una investigación realizada durante 16 meses y que se ha convertido en la piedra angular de la acción preparatoria «La cultura en las relaciones exteriores de la UE».

18 de abril de 2018

Documento de reflexión sobre la dimensión social de Europa

De cara al futuro, el debate debe versar sobre cómo adaptar nuestros modelos sociales a los retos actuales y futuros y galvanizar el espíritu social de Europa. Este documento de reflexión sobre la dimensión social de Europa constituye la contribución de la Comisión Europea a este debate. Proyecta las tendencias, los retos y, lo que es más importante, las vías posibles para convertir nuestras aspiraciones en realidad, empoderar a los europeos para el mundo en 2025 y hacer nuestras sociedades más fuertes y adaptables.

18 de abril de 2018

Internationalisation of higher education

Un estudio sobre la comprensión de la internacionalización de la educación superior en el contexto europeo, basado en dos encuestas, un análisis del papel del aprendizaje digital, diez informes nacionales de Europa y siete de fuera de Europa.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 107
  • Ir a la página 108
  • Ir a la página 109
  • Ir a la página 110
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies