Si eres ciudadano de un país de la Unión Europea (UE), también eres ciudadano europeo. Pero ¿qué significa esto en la práctica? ¿Qué ha hecho la Unión Europea por nosotros? Pues para empezar, vivimos en tiempos de paz. Esto es algo que ya puede considerarse como un gran logro de por sí, pero no es lo único que la UE ha hecho por nosotros. Si tienes entre 14 y 18 años y estás interesado en saber más sobre la Unión Europea, esta publicación es para ti.
Panel de indicadores de la movilidad
El objeto del Panel de Indicadores de la Movilidad es ofrecer un marco que permita el seguimiento de los avances realizados por los países europeos en la promoción de la movilidad en el aprendizaje y la eliminación de los obstáculos que la dificultan.
Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se establece el marco jurídico del Cuerpo Europeo de Solidaridad y se modifican los Reglamentos (UE) n.º 1288/2013, (UE) n.º 1293/2013, (UE) n.º 1303/2013, (UE) n.º 1305/2013 y (UE) n.º 1306/2013 y la Decisión n.º 1313/2013/UE
Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se establece el marco jurídico del Cuerpo Europeo de Solidaridad
Together in the EU: Promoting the participation of migrants and their descendants
La integración de los migrantes, los refugiados y sus descendientes es de vital importancia para el futuro de la Unión Europea. Este informe examina las políticas de integración y los planes de acción de los Estados miembros para promover su participación en la sociedad, centrándose en la no discriminación, la educación, el empleo, el aprendizaje de idiomas y el compromiso político. El clima político actual proporciona un terreno fértil para narrativas tóxicas que convierten a los inmigrantes en chivos expiatorios convenientes. Pero esas comunidades también presentan una enorme oportunidad, y se puede hacer más para capitalizar plenamente su potencial.
Rethinking language education and linguistic diversity in schools
En 2006, el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron las Recomendaciones sobre competencias clave para el aprendizaje permanente. El marco establece ocho competencias, que los ciudadanos necesitan para ‘realización personal y desarrollo, ciudadanía activa, inclusión social y empleo’.
Migrants in European schools
Apoyar a los niños inmigrantes recién llegados para dominar el idioma de la escuela junto con mantener y desarrollar aún más su repertorio lingüístico personal es clave para una recepción e integración exitosa, así como para el éxito de la enseñanza.
Preparatory actions “Culture in external relations”
El presente informe es el resultado de una investigación realizada durante 16 meses y que se ha convertido en la piedra angular de la acción preparatoria «La cultura en las relaciones exteriores de la UE».
Documento de reflexión sobre la dimensión social de Europa
De cara al futuro, el debate debe versar sobre cómo adaptar nuestros modelos sociales a los retos actuales y futuros y galvanizar el espíritu social de Europa. Este documento de reflexión sobre la dimensión social de Europa constituye la contribución de la Comisión Europea a este debate. Proyecta las tendencias, los retos y, lo que es más importante, las vías posibles para convertir nuestras aspiraciones en realidad, empoderar a los europeos para el mundo en 2025 y hacer nuestras sociedades más fuertes y adaptables.
Internationalisation of higher education
Un estudio sobre la comprensión de la internacionalización de la educación superior en el contexto europeo, basado en dos encuestas, un análisis del papel del aprendizaje digital, diez informes nacionales de Europa y siete de fuera de Europa.