Título: Inflation and fiscal policy - Is there a threshold effect in the fiscal reaction function?
Resumen:Este trabajo estima un marco de función de reacción fiscal (FRF) para los países de la zona del euro con el fin de comprobar el impacto de los cambios en la inflación sobre la política fiscal. Encontramos evidencia de efectos no lineales a corto plazo de la inflación IPCA sobre el saldo primario tras controlar otros factores relevantes. A lo largo del período 1999-2022, se observa una relación inversa en forma de U y un punto de inflexión de la inflación -más allá del cual su impacto a corto plazo (contemporáneo) sobre el saldo primario empieza a ser negativo- algo superior al 4% para la muestra de economías maduras de la zona del euro (EA-12, los doce primeros miembros de la EA) y en torno al 6% para el conjunto de la muestra de países de la zona del euro en 2022 (EA-19). La utilización de una medida alternativa de la "sorpresa inflacionista" (disponible para el período 2003-2022) arroja resultados sólidos en la muestra más amplia de EA-19 y reduce el umbral justo por debajo del 5%. En cuanto a los canales, se observa que los efectos no lineales se propagan tanto a través del gasto primario como de la ratio de ingresos (de forma más robusta a través del primero) en la muestra EA-12, mientras que sólo el efecto combinado sobre el saldo primario parece prevalecer en EA-19. Estos resultados reflejan principalmente las altas tasas de inflación más recientes en los últimos años. Estos resultados reflejan principalmente el episodio de alta inflación más reciente e indican que, en tales condiciones, la inflación puede ser costosa para los flujos de las finanzas públicas, incluso a corto plazo.
Summary:This paper estimates a fiscal reaction function (FRF) framework for euro area countries to test for the impact of changes in inflation on fiscal policy. We find evidence of non-linear short-term effects of HICP inflation on the primary balance after controlling for other relevant factors. Over the period 1999- 2022, we unveil an inverse U-turn relationship and an inflation turning point - beyond which its short-term (contemporaneous) impact on the primary balance starts being negative - at somewhat above 4% for the sample of mature euro area economies (EA-12, first twelve EA members) and around 6% for the whole sample of euro area countries in 2022 (EA-19). Using an alternative measure of “inflation surprise” (available for the period 2003-2022) yields robust results in the larger EA-19 sample and lowers the threshold to just below 5%. In terms of channels, the non-linear effects are found to propagate through both the primary expenditure and the revenue ratio (more robustly through the former) in the EA-12 sample, while only the combined effect on the primary balance seems to prevail for EA-19. These results reflect primarily the most recent high inflation episode and indicate that in such conditions inflation can be costly for public finance flows even in the shorter run.
Fecha publicación: 2023
Autor: Banco Central Europeo; Briodeau, Clémence ; Checherita-Westphal, Cristina
ISBN / ISSN: 978-92-899-6257-5 / 1725-2806
Link: https://n9.cl/4dwde0
Palabras clave: inflación , macroeconomía , política fiscal , política monetaria , zona euro
Keywords: inflation , macroeconomics , fiscal policy , fiscal policy , monetary policy , euro area