Título: Estigma - Encuesta a personas que viven con el VIH : seguimiento de la aplicación de la Declaración de Dublín sobre la asociación para luchar contra el VIH/SIDA en Europa y Asia Central : informe de situación de 2022
Resumen:El estigma y la discriminación relacionados con el VIH siguen siendo importantes obstáculos para que las personas seropositivas accedan a los servicios relacionados con el VIH en todo el mundo. En este contexto, el estigma puede entenderse como la percepción negativa de las personas que viven con el VIH basada únicamente en su estado serológico. El estigma experimentado, o discriminación, se produce cuando las personas que viven con el VIH experimentan un trato negativo o injusto basado en estas percepciones. Se calcula que a una de cada ocho personas seropositivas se le niegan los servicios sanitarios debido al estigma y la discriminación, y las investigaciones demuestran que más del 50% de las personas afirman tener actitudes discriminatorias hacia las personas seropositivas. Comprender y abordar el estigma es fundamental para lograr el elemento de cero discriminación de la visión de ONUSIDA y las sucesivas estrategias para poner fin a la epidemia de sida para 2030. Para mejorar la comprensión del estigma experimentado por el VIH en la comunidad, el ECDC -en colaboración con el Grupo Europeo de Tratamiento del Sida (EATG) y AIDS Action Europe (AAE)- inició una encuesta exploratoria en 2021 para medir el estigma relacionado con el VIH en toda Europa y Asia Central. El objetivo de esta encuesta era examinar la experiencia del estigma relacionado con el VIH en la región y establecer una medida de referencia del estigma relacionado con el VIH percibido y experimentado entre las comunidades más afectadas para evaluar el progreso hacia el objetivo de ONUSIDA de cero discriminación para 2030.
Summary:HIV-related stigma and discrimination remain major barriers to accessing HIV services for people living with HIV worldwide. In this context, stigma can be understood as the negative perception of people living with HIV based solely on their HIV status. Experienced stigma, or discrimination, occurs when people living with HIV experience negative or unfair treatment based on these perceptions. An estimated one in eight people living with HIV are denied health services because of stigma and discrimination, and research shows that over 50% of people report having discriminatory attitudes towards people living with HIV. Understanding and addressing stigma is critical to achieving the zero discrimination element of UNAIDS vision and successive strategies to end the AIDS epidemic by 2030. To improve the understanding of experienced HIV stigma in the community, ECDC — in collaboration with the European AIDS Treatment Group (EATG) and AIDS Action Europe (AAE) — initiated an exploratory survey in 2021 to measure HIV-related stigma across Europe and Central Asia. The objective of this survey was to examine the experience of HIV-related stigma in the region and to establish a benchmark measure of perceived and experienced HIV-related stigma among the most affected communities in order to assess progress toward the UNAIDS target of zero discrimination by 2030.
Fecha publicación: 2023
Autor: Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (Órgano o agencia de la UE)
ISBN / ISSN: 978-92-9498-651-1 /-
Link: https://acortar.link/Jb7gq7
Palabras clave: Asia central , calidad de la vida , comportamiento social , encuesta social , Europa , informe de investigación , integración social , lucha contra la discriminación , sida
Keywords: Central Asia , quality of life , social behaviour , social survey , Europe , research report , social integration , anti-discrimination , anti-discrimination , AIDS , social behaviour , Central Asia , quality of life , Europe