Título: Creación de una etiqueta climática europea horizontal para los productos
Resumen:Un sistema eficaz de etiquetado climático requiere una metodología, una base de datos y un formato de etiqueta que permita una comparación coherente tanto dentro de cada categoría de productos como entre ellas. Para ello, analizamos la metodología de la huella ambiental de producto (HAP) de la UE, el estado de las bases de datos sobre la huella climática, los conocimientos actuales sobre el diseño eficaz de etiquetas y la normativa comunitaria pertinente. Basándonos en este análisis, llegamos a la conclusión de que es necesaria una mayor preparación antes de que pueda establecerse un sistema voluntario y horizontal de etiquetado climático con arreglo a la legislación de la Unión, en todas las categorías de productos. Se proponen mejoras específicas para armonizar y simplificar la metodología del FCR. También proponemos que se establezca y mantenga una base de datos de referencia global completa, coherente y abierta, con un nivel aceptable de detalle de los productos. Se propone un diseño de etiqueta que permita la comparación sin fisuras entre categorías y la consideración del efecto de "rebote monetario", así como una fácil comunicación de la incertidumbre. También se propone el desarrollo de una hoja de ruta. Esta debería tener en cuenta el contexto más amplio del etiquetado medioambiental y de sostenibilidad y la necesidad de mejorar las normas internacionales de evaluación del ciclo de vida de los productos y armonizar las normas de cálculo de la UE, que son contradictorias.
Summary:An effective climate labelling scheme requires a methodology, a database, and a label format that allows consistent comparison both within and across product categories. To this end, we analyse the EU product environmental footprint (PEF) methodology, the state of databases on climate footprints, the current knowledge on effective label design, and relevant EU regulation. Based on this analysis, we conclude that further preparation is required before a voluntary, horizontal climate labelling scheme can be established under Union law, across all product categories. Specific improvements are proposed to harmonise and simplify the PEF methodology. We also propose that a globally complete, consistent, and open background database is established and maintained, with an acceptable level of product detail. A label design is proposed that allows seamless cross-category comparison and consideration of the 'monetary rebound' effect, as well as easy communication of uncertainty. The development of a roadmap is also proposed. This should consider the broader context of environmental and sustainability labelling and the need to improve international product life cycle assessment standards and harmonise conflicting EU calculation rules.
Fecha publicación: 2023
Autor: Dirección General de Servicios de Estudios Parlamentarios (Parlamento Europeo); Weidema, Bo P ; Eliassen, Jonas L
ISBN / ISSN: 978-92-848-0897-7 /-
Link: https://acortar.link/fxfuw8
Palabras clave: desarrollo sostenible , duración del producto , economía circular , etiqueta ecológica , etiquetado , huella ecológica , impacto ambiental , información al consumidor , marca de calidad , norma europea , protección del medio ambiente
Keywords: sustainable development , product life cycle , circular economy , eco-label , labelling , ecological footprint , environmental impact , consumer information , quality mark , European standard , environmental protection