Título: CASE OF MARGARI v. GREECE (Application no. 36705/16)
Resumen:La demanda se refiere a la publicación de la fotografía y de los datos personales de la demandante en la prensa durante un período de seis meses después de haber sido acusada de determinados delitos. La demandante se quejaba de que la publicación se había producido a raíz de una orden del fiscal a tal efecto, sin que ella tuviera conocimiento previo de la misma, sin que pudiera impugnar la decisión y sin que se la distinguiera de sus coacusados en cuanto a los delitos de los que había sido acusada, lo que dio a la opinión pública la impresión de que había sido acusada de (formas de) delitos más graves de lo que en realidad era el caso.
Fecha publicación: 20-06-2023
Autor: Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Link: https://n9.cl/xjxzb
Palabras clave: Vida privada - Fotografías y datos personales de una acusada en un procedimiento penal publicados en la prensa por orden del fiscal durante seis meses tras la formulación de los cargos, sin su conocimiento y consentimiento previos - La utilidad objetiva de la publicación del material respondía a una necesidad social suficientemente apremiante en las circunstancias del caso - No se hizo distinción entre los cargos contra la demandante y los coacusados en el anuncio policial publicado en ejecución de la orden del fiscal - El tratamiento de datos personales relativos a cargos penales requería una protección reforzada debido a su especial sensibilidad - Necesidad de que tales datos sensibles reflejen con exactitud la situación y los cargos contra una persona acusada, en relación con la observancia de la presunción de inocencia - Salvaguardias nacionales existentes de notificación previa y derecho de recurso contra la decisión del fiscal no aplicables en relación con los cargos en cuestión - Injerencia no suficientemente justificada y desproporcionada
Keywords: Private life • Photographs and personal data of a defendant in criminal proceedings published in the press on public prosecutor’s order for six months after charges brought, without her prior knowledge and consent • Objective usefulness of publishing the material served a sufficiently pressing social need in case-circumstances • No distinction made between charges against applicant and co-defendants in published police announcement executing prosecutor’s order • Processing of personal data relating to criminal charges called for enhanced protection due to its particular sensitivity • Need for such sensitive data to accurately reflect the situation and the charges against an accused person, with regard to the observance of the presumption of innocence • Existing domestic safeguards of prior notification and right of appeal against prosecutor’s decision not applicable in relation to charges at issue • Interference not sufficiently justified and disproportionate