Europol ayudó a ocho países a identificar y eliminar propaganda racista y xenófoba compartida en plataformas de juegos y relacionadas con los juegos. El Día de Acción de Remisión, en el que participaron Dinamarca, Finlandia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, España y Reino Unido, dio lugar a la remisión de miles de URL que conducían a material peligroso e ilícito en línea.
Llevada a cabo el 13 de noviembre de 2025, esta acción operativa de la Unidad de Remisión a Internet de la Unión Europea (EU IRU) supuso la remisión de miles de URL que conducían a material en línea peligroso e ilícito. Se trata de unos 5 408 enlaces a contenidos yihadistas, 1 070 enlaces a contenidos violentos de extrema derecha y terroristas, y 105 enlaces a contenidos racistas y xenófobos.
Esta acción conjunta pone de manifiesto la complejidad de la lucha contra los contenidos terroristas, racistas y xenófobos en línea en las plataformas de juego y afines. Los procesos de creación y difusión son estratificados y a menudo afectan a varias plataformas. Por ejemplo, el contenido puede grabarse en un juego en línea (o en su función de chat), alterarse con jerga extremista violenta, emojis sugerentes, cánticos o música, y difundirse después en una plataforma de medios sociales convencionales.
«Gamificación» de contenidos altamente peligrosos a través de plataformas
En las semanas previas a la jornada de acción, los expertos participantes rastrearon diversas plataformas muy utilizadas tanto por jóvenes como por adultos. Los usuarios de estas plataformas de juegos y streaming pueden encontrarse con una gran variedad de contenidos peligrosos y violentos.
Por ejemplo, los autores recrean atentados terroristas, tiroteos en escuelas o escenas de ejecuciones en 3D, editan el vídeo con cánticos o emojis sugerentes y lo difunden en diversas plataformas de redes sociales de uso común para que tenga un alcance aún mayor. Otras plataformas de juegos destinadas a la retransmisión de partidas se utilizan indebidamente para reclutar a menores en diversos grupos extremistas violentos y terroristas o para retransmitir en directo atentados reales e incluso suicidios.
Los contenidos atacados durante el Día de Acción de Remisión se encontraron en varios tipos de plataformas. Algunas permiten a los jugadores retransmitir su juego en tiempo real e interactuar con su comunidad a través del chat en directo, mientras que otras albergan vídeo a la carta. También se detectaron contenidos ilícitos en plataformas comunitarias destinadas a facilitar el intercambio de consejos, noticias y debates sobre videojuegos. Por último, existen plataformas híbridas o especializadas que combinan streaming, funciones de comunidad y opciones de compra de juegos. Muchas cuentas de estas plataformas pueden no ser inmediatamente reconocibles como vinculadas a contenidos problemáticos, mientras que algunas incluso presentan nombres de usuario y fotos de perfil con referencias a terroristas infames.
Publicación del Informe de Transparencia de la IRU de la UE
Las actividades de prevención de la Unidad de Remisión a Internet de la UE (EU IRU) se centran en tres ámbitos clave: seguimiento y análisis de contenidos terroristas en línea, remisiones y asociaciones público-privadas. El próximo Informe de Transparencia destaca las actividades realizadas en estas áreas en 2024 y resume los esfuerzos de la Unidad para reducir el acceso público a contenidos terroristas en línea. Además, el informe esboza las actividades de la IRU de la UE en apoyo de la aplicación del Reglamento sobre la lucha contra la difusión de contenidos terroristas en línea.
Varias investigaciones como punto de partida
Este Día de Acción de Remisión tiene su origen en el hecho de que las autoridades policiales de toda Europa han observado que diversas plataformas de juego y afines se utilizan indebidamente como lugares de radicalización y difusión de contenidos terroristas en línea. Este abuso se refleja también en varias investigaciones apoyadas por el Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo de Europol. Antes de este día de acción, los expertos de Europol organizaron varias reuniones operativas y facilitaron el intercambio de información operativa y buenas prácticas entre los países participantes.
Más información: Europol







Deja una respuesta