Según los resultados de la última encuesta Flash del Eurobarómetro sobre «Retos y prioridades de la UE» publicada hoy, el respeto de la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho (36%) y el poder económico, industrial y comercial de la UE (31%) siguen siendo los principales puntos fuertes de la UE, seguidos de las buenas relaciones y la solidaridad entre los Estados miembros de la UE (28%).
Cuando se les pregunta por los valores, más de la mitad de los europeos afirman que la UE, más que otros países del mundo, encarna mejor el respeto de los derechos y valores fundamentales, la libertad de palabra y expresión (55% para cada uno) y la igualdad social y el bienestar (52%).
La guerra de Ucrania sigue siendo el principal reto al que se enfrenta actualmente la UE, mencionado por el 47% de los europeos.
Cuando se pregunta por los retos globales para el futuro de la UE, los conflictos en el mundo son la cuestión más mencionada (41%), seguida de la migración irregular (35%) y el cambio climático y las cuestiones medioambientales (31%). La cuarta cuestión más mencionada es nueva: el riesgo de que la UE pierda voz e influencia en el mundo (30%).
Una gran mayoría de europeos cree quelos Estados miembros pueden lograr mejores resultados en las negociaciones comerciales y las asociaciones económicas trabajando juntos a nivel de la UE en lugar de actuar por su cuenta (79%) y que la UE debería diversificar sus relaciones comerciales con países de todo el mundo para reforzar su independencia económica y apoyar a las empresas de la UE (83%).
Mayorías igualmente amplias apoyan la actuación de la UE para reforzar la economía a nivel nacional. el 81% de los encuestados está de acuerdo en que la UE debe tomar medidas para ayudar a las industrias de la UE a ser más competitivas y a descarbonizarse, mientras que el 82% está de acuerdo en que la UE debe tomar medidas para apoyar la equidad entre grupos sociales y generaciones.
En cuanto a las prioridades políticas generales, el 34 % de los europeos menciona la seguridad y la defensa entre los ámbitos que la UE debería abordar como prioritarios, seguidos por el 32 % que menciona la migración irregular y el 27 % que menciona la guerra en Ucrania.
Opiniones sobre los próximos años
El 52% (lo que representa una caída de seis puntos desde el verano de 2024) de los europeos se muestra optimista sobre el futuro de la UE, mientras que el 43% es pesimista.
El 52% dice confiar en la fortaleza de la democracia de la UE en los próximos cinco años, mientras que el 44% no confía.
Al mismo tiempo, el 48% de los europeos dice confiar en los resultados de la economía de la UE en los próximos cinco años, mientras que el 48% no confía.
Por último, dos tercios (66%) de los ciudadanos de la UE están preocupados por la seguridad de la UE en los próximos cinco años.
Antecedentes
El Flash Eurobarómetro 569 se realizó entre el 3 y el 10 de septiembre de 2025 en los 27 Estados miembros. se entrevistó en línea a 25 893 ciudadanos de la UE.
Para más información: Comisión Europea







Deja una respuesta