Una campaña de un año para movilizar inversiones en energías renovables en África, liderada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha conseguido 15.500 millones de euros para impulsar un futuro limpio en todo el continente, así como compromisos adicionales en generación de energía limpia y acceso de los hogares a la electricidad.
La Unión Europea encabezó el esfuerzo de promesas de contribuciones, con más de 15 100 millones de euros. Esta cifra incluye el compromiso de la Presidenta von der Leyen, en nombre del Equipo Europa, de más de 10 000 millones de euros, así como importantes contribuciones bilaterales adicionales de las instituciones financieras europeas, los Estados miembros y sus instituciones financieras de desarrollo, y una estimación de la inversión privada movilizada.
La campaña, organizada en colaboración con la organización de defensa internacional Global Citizen y con el apoyo político de la Agencia Internacional de la Energía, tenía como objetivo impulsar la inversión pública y privada para apoyar la transición hacia una energía limpia en África, ampliar el acceso a la electricidad y promover el crecimiento económico sostenible y la industrialización descarbonizada de África. Esto representa también un paso adelante para acelerar la transición de los combustibles fósiles a una energía limpia y sostenible a escala mundial.
La Presidenta von der Leyen declaró «Hoy, el mundo ha dado un paso adelante por África. Con 15 500 millones de euros, estamos acelerando la transición de África hacia una energía limpia. Millones de personas más podrán tener acceso a la electricidad, una energía real que cambiará la vida de familias, empresas y comunidades enteras. Esta inversión es una oleada de oportunidades: mercados prósperos, nuevos puestos de trabajo y energía limpia y fiable que satisface las necesidades de los socios de todo el mundo. Un futuro liderado por África, con el firme apoyo de su amiga y socia, Europa»
El paquete del Equipo Europa anunciado por la Presidenta von der Leyen incluye nuevos proyectos del Portal Global cofinanciados con aportaciones de Alemania, Francia, Dinamarca, Italia, Países Bajos y España, así como del Banco Europeo de Inversiones (2 100 millones de euros) y del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (740 millones de euros). Además, Italia (2.400 millones de euros), Alemania (más de 2.000 millones de euros), los Países Bajos, incluido el FMO (250 millones de euros), Portugal (113 millones de euros), Dinamarca (81 millones de euros), Suecia (44 millones de euros), Austria (5 millones de euros) e Irlanda (5 millones de euros) hicieron contribuciones bilaterales por valor de más de 5.000 millones de euros, mientras que el BERD anunció una inversión bilateral independiente de más de 600 millones de euros.
En el contexto de la campaña, el Banco Africano de Desarrollo se comprometió a destinar al menos el 20% de la decimoséptima reposición del Fondo Africano de Desarrollo a las energías renovables. Noruega prometió aproximadamente 53 millones de euros a través de su contribución al Fondo Africano de Desarrollo a lo largo de 2026-2028.
La campaña también consiguió compromisos adicionales que generarán 26,8 GW de energía renovable y llevarán electricidad renovable a 17,5 millones de hogares a que actualmente viven sin un acceso fiable.
De los 10.000 millones de euros prometidos por la Presidenta von der Leyen en nombre del Equipo Europa, 3.100 millones de euros se anunciaron previamente con motivo de la cumbre UE-Sudáfrica de marzo de 2025, el Plan Mattei para África y el acto de Global Gateway de junio de 2025, la Cumbre sobre el Clima de África y la Asamblea General de las Naciones Unidas de septiembre de 2025 y el Foro de Global Gateway de octubre de 2025, mientras que 7.000 millones de euros fueron anunciados por la Presidenta durante el acto final de compromiso celebrado en Johannesburgo el 21 de noviembre.
La lista de proyectos incluidos en el anuncio de hoy está disponible en línea.
Además de los compromisos de la campaña, varios agentes de Team Europe han manifestado su intención de aumentar las inversiones en energías renovables de aquí a 2030. Esto supone otros 4.000 millones de euros.
Antecedentes
La campaña «Aumentar las energías renovables en África» fue lanzada en noviembre de 2024 en Río de Janeiro por la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. Su objetivo era impulsar nuevos compromisos políticos y financieros por parte de los gobiernos, las instituciones financieras, el sector privado y los filántropos. La campaña también dio un impulso más amplio a los ambiciosos objetivos de triplicar las energías renovables y duplicar la eficiencia energética en todo el mundo, fijados en la COP28.
Actualmente, 600 millones de personas siguen sin tener acceso a la electricidad en África. Dado que la población africana se duplicará de aquí a 2050, el suministro de energía asequible y sostenible es crucial tanto para el desarrollo del continente como para los objetivos climáticos mundiales. África posee el 60% de los mejores recursos solares del mundo, lo que supone una gran oportunidad para las energías renovables. A pesar de ello, el continente sólo atrae el 2% de la inversión mundial en energía y se enfrenta a retos como los elevados costes de capital, la inversión limitada, las barreras geográficas y las restricciones de la cadena de suministro.
A través de la estrategia de inversión Global Gateway y, en particular, de la Iniciativa África-Europa para la Energía Verde (AEGEI), la Unión Europea colabora con socios africanos para aprovechar esta oportunidad. La UE está realizando importantes inversiones en generación de energías renovables, transmisión y comercio transfronterizo de electricidad, al tiempo que crea asociaciones fiables a largo plazo para apoyar el futuro de la energía limpia en África.
Para más información: Comisión Europea







Deja una respuesta