Un nuevo Eurobarómetro especial publicado el pasado 28 de octubre muestra que el 75 % de los europeos reconoce la importancia de la economía social para el bienestar de la sociedad. Las organizaciones de la economía social dan prioridad a las personas, las comunidades y el medio ambiente y desempeñan un papel crucial a la hora de hacer frente a los retos sociales.

Una mayoría significativa respalda un mayor apoyo a la economía social, en particular mediante el apoyo a las organizaciones de la economía social (88 %), la sensibilización (86 %), la ayuda para crear organizaciones de la economía social (86 %) y el apoyo financiero público directo (80 %). Además, un número significativo de europeos (93 %) cree que las empresas deben guiarse por los valores de la economía social, centrándose en objetivos sociales y medioambientales, redistribuyendo beneficios y operando con estructuras de gobernanza democrática.
Los resultados muestran que la mitad de los europeos se han comprometido con la economía social en los últimos cinco años, generalmente a través de actividades como el voluntariado (18 %), las donaciones (18 %) o como clientes (15 %). Además, uno de cada tres europeos recibe ayuda de la economía social en ámbitos como la educación, la formación y la vivienda.
La vicepresidenta ejecutiva para los Derechos Sociales y Capacidades, Empleo de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu, ha declarado: «La economía social forma parte de la vida cotidiana de los europeos. Da empleo a más de 11,5 millones de personas y aborda retos sociales clave, al tiempo que da prioridad a las personas y al planeta. Anunciaremos nuevas medidas para reforzar la economía social europea en la revisión intermedia de nuestro plan de acción el próximo año».
Más información: Comisión Europea






Deja una respuesta