La Presidenta Ursula von der Leyen participó el pasado 23 de octubre en una cumbre del Consejo Europeo que se centró en el apoyo de la UE a Ucrania, la preparación de la defensa europea para 2030 y en cómo impulsar la economía del continente sin dejar de cumplir los objetivos climáticos de la UE.
El Presidente presentó las iniciativas en las que la Comisión ha estado trabajando en los últimos meses y los Jefes de Estado y de Gobierno confirmaron la trayectoria a seguir.
Los dirigentes dieron la bienvenida al Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y reiteraron el apoyo inquebrantable de la UE a Ucrania y debatieron la manera de garantizar que Ucrania pueda defenderse de la agresión rusa. La iniciativa de un Préstamo de Reparación financiado con los activos rusos inmovilizados en Europa, planteada por la Presidenta von der Leyen durante su discurso sobre el estado de la Unión del mes pasado, fue debatida por los Líderes, que pidieron a la Comisión que presentara opciones para debatirlas en la próxima cumbre.
En cuanto al tema más amplio de la defensa, los dirigentes de la UE debatieron la Hoja de Ruta para la Preparación 2030 presentada por la Comisión y la Alta Representante esta semana. Durante su rueda de prensa de clausura con el Presidente António Costa, la Presidenta von der Leyen explicó que la Hoja de Ruta tiene un enfoque de 360 grados: «Porque nuestra seguridad consiste en proteger las fronteras. Hoy está en el este, mañana puede estar en el sur»
La Presidenta afirmó que los proyectos identificados son de naturaleza paneuropea y transversal y que pueden ser proyectos de interés común europeo.
Asimismo, la Hoja de Ruta y todas las iniciativas recientes de la UE apuntan a un importante aumento del gasto en defensa, que, insistió la Presidenta von der Leyen, puede representar un motor de crecimiento económico. «Queremos un retorno muy claro de las inversiones mediante la creación de puestos de trabajo y la investigación y el desarrollo aquí en la Unión Europea», afirmó.
La cuestión de la competitividad de Europa se debatió junto con la importancia de llevar a buen puerto la transición limpia. La Presidenta de la Comisión subrayó que ambos temas van de la mano. Dijo: «Se espera que el mercado mundial de baterías duplique su tamaño en los próximos cinco años. El mercado mundial de turbinas eólicas sigue creciendo más de un 10% cada año. Y si nos fijamos en las economías en desarrollo, el año pasado las ventas de coches eléctricos aumentaron un 60%. No son sólo buenas noticias para el clima, sino también una gran oportunidad económica. Así que la cuestión para nosotros es si queremos cosechar los beneficios de este boom mundial de las tecnologías limpias. O simplemente dejar que otros se beneficien de él»
La Presidenta von der Leyen habló de la necesidad de introducir el criterio «made in Europe» para la contratación pública en sectores estratégicos, aprovechando el potencial financiero de los gobiernos, y reiteró que Europa apoyará industrias clave como la automovilística y la de fabricación de baterías.
Al mismo tiempo, la UE mantendrá sus objetivos climáticos y los líderes de la UE apoyaron un enfoque ambicioso y pragmático para alcanzarlos, que incluye créditos internacionales y flexibilidades entre sectores económicos. Como dijo el Presidente, «vamos por buen camino hacia el objetivo de 2030. Por supuesto, todos hemos acordado un objetivo claro de neutralidad climática para 2050. Ahora tenemos por delante el paso intermedio de 2040. Habíamos propuesto un objetivo del 90% e introducido nuevas flexibilidades. Y hoy hemos visto un fuerte respaldo a un enfoque ambicioso y pragmático»
Otro tema del debate sobre competitividad fueron los esfuerzos de simplificación llevados a cabo por la Comisión hasta la fecha. Los líderes de la UE acogieron con satisfacción el impulso de simplificación. Pidieron al Parlamento Europeo y al Consejo que concluyeran rápidamente los trabajos sobre los paquetes restantes. También pidieron a la Comisión que identificara nuevas oportunidades de simplificación, algo que la Presidenta von der Leyen ya ha dicho que será una prioridad en los próximos meses.
Los líderes también celebraron un primer debate sobre vivienda, durante el cual la Presidenta von der Ley en anunció que la Comisión presentará todavía este año su Plan Europeo de Vivienda Asequible y que organizará la primera Cumbre de la Vivienda de la UE el año próximo.
Más información: Comisión Europea


Deja una respuesta