El presidente del Consejo Europeo, António Costa, se encuentra en Barcelona (España) los días 5 y 6 de mayo de 2025 para reunirse con dirigentes regionales y visitar infraestructuras industriales y de investigación clave en los ámbitos del sector automovilístico, la inteligencia artificial (IA) y la innovación.
La visita pone de relieve la importante función que desempeñan regiones europeas como Cataluña para seguir avanzando en la integración europea y contribuir a las prioridades estratégicas de la UE. También refleja el compromiso permanente de la UE de mejorar las capacidades industriales de Europa, promover la innovación y la competitividad y apoyar la doble transición ecológica y digital.
La cita en Barcelona comenzó con una visita a la fábrica de SEAT, un nodo clave de la industria automovilística española que contribuye de manera importante a la transición industrial y ecológica de la UE hacia un futuro automovilístico más limpio. Allí, el presidente tuvo ocasión de reunirse con el CEO interino de la empresa y conocer mejor su papel crucial en la transición a los vehículos de emisión cero.
Las declaraciones del presidente Costa en el encuentro con la prensa posterior a su visita a las instalaciones de SEAT son:
«Buenas tardes. Es un placer volver aquí, a Barcelona, por invitación del presidente, Salvador Illa. Creo que las instituciones europeas deben ser cercanas a la ciudadanía, a las regiones. Esta es una oportunidad de visitar España, que es ahora el gran motor económico de Europa, y en especial Cataluña, que es la región más dinámica. Y ahora que está volviendo a la estabilidad, está ejerciendo muy bien el liderazgo de esta doble transición.
Hoy he podido visitar Seat, una gran empresa del sector automovilístico, que está liderando el cambio hacia el coche eléctrico, que es decisivo para la movilidad sostenible. Mañana voy a tener la oportunidad de visitar también el Barcelona Super Computing Centre, que es ya uno de los centros más potentes de computación, que está introduciendo la computación cuántica y que muy recientemente ha sido escogido como una de las nuevas fábricas de inteligencia artificial y que es una institución muy potente para apoyar a las start-ups y a todas las empresas más innovadoras de la región. Y claro, es también una oportunidad de trabajar con la Generalitat y también de participar en una sesión en el Cercle d’Economia. Por lo tanto, yo estoy encantado. Y, a pesar de la lluvia, seguro que como siempre es una visita muy calurosa.»
Seguidamente, el presidente pronunciará un discurso en el Cercle d’Economia, una asociación cívica independiente fundada en 1958 que reúne a empresas, el mundo académico y la administración y cuyo objetivo es contribuir al debate público sobre los principales retos y oportunidades que condicionan el progreso económico, social y político. En su intervención en la reunión anual del Cercle, el presidente se centra en la respuesta de la UE en un momento de perturbaciones geopolíticas.
Durante su visita, el presidente Costa tiene ocasión de reunirse con dirigentes regionales, entre ellos el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, para analizar las cuestiones europeas y locales más acuciantes y el papel de Cataluña como una de las regiones más industrializadas y dinámicas desde el punto de vista económico del sur de Europa.
El día de hoy, 6 de mayo, el presidente Costa también visitará el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC) y el Sincotrón ALBA, dos organismos de investigación punteros que dan impulso a las aspiraciones europeas relativas a la innovación digital y el desarrollo de la IA. Estos organismos encabezan los esfuerzos en informática de alto rendimiento e investigación de materiales avanzados, que son fundamentales para los objetivos más amplios de la UE de investigación y liderazgo tecnológico.
Deja una respuesta