El pleno respaldó el jueves la propuesta de movilización de fondos europeos para asistir a España tras las devastadoras inundaciones de octubre de 2024.
Con 622 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, los eurodiputados apoyaron destinar 946,1 millones de euros procedentes del Fondo de Solidaridad para hacer frente a las consecuencias de las inundaciones de octubre de 2024, que afectaron principalmente a la Comunidad Valenciana.
En su petición de ayuda, las autoridades españolas estimaron los daños directos totales causados por la catástrofe en 20.280 millones de euros, que la Comisión rebajó a 18.080 millones. España solicitó un adelanto de 100 millones de euros, que ya pagó la Comisión.
El dinero se dedicará a recuperación de las infraestructuras de energía, agua, aguas residuales, telecomunicaciones, transporte, sanidad y educación, así como a operaciones de limpieza, alojamientos temporales y servicios de salvamento.
En el mismo paquete de ayuda también se incluye asistencia a Francia tras los ciclones que azotaron las islas de Mayotte (89,6 millones de euros) en diciembre de 2024 y La Reunión (21,2 millones) en febrero de 2025.
Contexto
El Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE), el principal instrumento de ayuda con que cuenta la Unión para hacer frente a catástrofes, ha proporcionado desde su creación en 2002 más de 9.600 millones de euros en respuesta a 136 crisis graves, de las que 116 fueron catástrofes naturales y 20 emergencias sanitarias, en 24 países de la UE (además del Reino Unido) y cuatro países candidatos.
Más información: Parlamento Europeo







Deja una respuesta