• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Día Europeo de las Lenguas 2022

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » Día Europeo de las Lenguas 2022

26 de septiembre de 2022

Hoy, día 26 de septiembre, queremos celebrar el Día Europeo de las Lenguas con todos vosotros.

El Día Europeo de las Lenguas (EDL) es una iniciativa anual celebrada cada 26 de septiembre en la que participan numerosas instituciones de idiomas, asociaciones, universidades y, en particular, centros educativos. Esta jornada, que se viene festejando desde 2001, se presenta como una oportunidad única para crear conciencia sobre el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística.

 

Los 46 estados miembros del Consejo de Europa animan a más de 700 millones de europeos a aprender otras lenguas a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela.  Convencidos de que la diversidad lingüística es una herramienta clave para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente, el Consejo de Europa promueve el plurilingüismo en toda Europa.

Aunque muchos europeos creen que ser monolingüe es la norma, la realidad es que entre la mitad y dos tercios de la población mundial son de algún modo bilingües, mientras que un número significativo es plurilingüe. El plurilingüismo podría considerarse como una condición más natural que el monolingüismo para el ser humano.

¿Por qué un Día Europeo de las Lenguas?

Debido a la globalización y a las estructuras de las grandes empresas internacionales, los conocimientos de lengua extranjera se han vuelto necesarios para realizar un trabajo eficaz en el propio país de origen. Saber inglés ya no es suficiente.

Europa es rica en lenguas: existen más de 200 lenguas europeas y muchas más habladas por ciudadanos cuya familia proviene de otros continentes. Este es un importante recurso que debe ser reconocido, utilizado y valorado. Aunque muchos europeos creen que ser monolingüe es la norma, la realidad es que entre la mitad y dos tercios de la población mundial son de algún modo bilingües, mientras que un número significativo es plurilingüe. El plurilingüismo podría considerarse como una condición más natural que el monolingüismo para el ser humano.

El aprendizaje de lenguas es beneficioso para jóvenes y adultos – nunca se es demasiado mayor para aprender una lengua y disfrutar de las oportunidades que ofrece. Incluso si tan solo hablas unas palabras de la lengua del país que visitas (por ejemplo en vacaciones), esto te permite conocer nuevos amigos y contactos.

Aprender otras lenguas es una manera de llegar a comprendernos y de superar nuestras diferencias culturales.

¿A quién va dirigido El Día Europeo De Las Lenguas?

El Día Europeo de las Lenguas está dirigido a las autoridades de los Estados miembros y socios potenciales en los siguientes niveles:

  • Responsables de la formulación de políticas (p.ej. medidas concretas o debates sobre políticas relacionadas con las lenguas)
  • Público general (despertar interés en lo referente a los objetivos generales de este día, incluyendo la importancia del aprendizaje continuo de lenguas a cualquier edad, en instituciones educativas, en el trabajo, etc.);
  • En el sector del voluntariado (acciones especificas por y /o para ONGs, asociaciones, empresas, etc.)

¿Cuáles son los objetivos de este día?

Las destrezas lingüísticas son una necesidad y un derecho para TODOS. Este es uno de los principales mensajes del Día Europeo de las Lenguas.

Por ello:

  • La riqueza de la diversidad lingüística en Europa, que ha de ser preservada y reforzada.
  • La necesidad de ampliar la variedad de lenguas que se aprenden (incluyendo las lenguas menos habladas), lo cual se traduce en plurilingüismo;
  • La creciente necesidad de alcanzar un buen nivel en dos lenguas o más con el objetivo de tomar parte activa en la ciudadanía democrática de Europa.

El objetivo último es que, para 2025, todos los jóvenes europeos puedan hablar al menos dos idiomas además del idioma de escolarización, acercándolos desde edades tempranas a una visión multilingüe de aprendizaje.

Estructura del lenguaje

El lenguaje es un sistema arbitrario de sonidos y símbolos utilizado con fines diferentes por un grupo de personas con la intención de comunicarse, expresar una identidad cultural, crear relaciones sociales y ofrecer una fuente de disfrute (por ejemplo, en literatura). Las lenguas se diferencian entre ellas por sus sonidos, su gramática, vocabulario y forma del discurso. Sin embargo, las lenguas son entes complejos y sus sonidos vocales y consonantes pueden variar de menos de una docena a más de cien. Las lenguas europeas tienden a rondar entre los 25 sonidos (como el español) a más de 60 (por ejemplo, el irlandés).

Los alfabetos reflejan los sonidos con diferente exactitud: algunos alfabetos (p. ej. el galés) son muy regulares a la hora de simbolizar los sonidos. Otros (p.ej. el inglés) son muy irregulares.  En lo que se refiere a la gramática, cada idioma incluye miles de reglas de formación de palabras y construcción de oraciones. Cada lengua tiene un enorme vocabulario para cubrir las necesidades de sus usuarios – en el caso de las lenguas europeas, donde el vocabulario científico y técnico es muy amplio,  el número de palabras y frases supera las 50.000.

Concurso Día Europeo de las Lenguas

Como actividad principal, celebraremos un sorteo a través de nuestras redes sociales que consiste en lo siguiente: con un simple formulario de Google, podréis acceder a una serie de preguntas relacionadas con la diversidad lingüística de Europa.

Entre las personas que acierten el mayor porcentaje de preguntas, se elegirá por sorteo a tres, que serán premiadas con merchandising del Día Europeo de las Lenguas.

Pueden participar en el concurso aquellas personas mayores de edad que residan en España. Además deben ser seguidores de la cuenta de Instagram (@cdealmeria) y marcar «me gusta» en la publicación de este concurso en Instagram.

Inicio del concurso: 22 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas.

Último día para participar: 30 de septiembre de 2022 a las 23:59 horas.

¡Ya está abierto! Haz click aquí: enlace al concurso.

Más información

Día Europeo de las Lenguas – Web Oficial

Día Europeo de las Lenguas 2021 – CDE Almería

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS: UN IMPULSO AL APRENDIZAJE DE IDIOMAS Y LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA – Sepie

La Promoción de las Lenguas en la CE – SEPIE

Publicaciones relacionadas:

¡Bienvenidos al Día de Europa! 20 de julio: Día Mundial del Ajedrez DÍA EUROPEO DE LAS LENGUASDía Europeo de las Lenguas 2021 23 de abril: Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor visado abierto por hoja aleatoria9 de mayo: Día de Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¡Bienvenidos al Día de Europa!


20 de julio: Día Mundial del Ajedrez


DÍA EUROPEO DE LAS LENGUASDía Europeo de las Lenguas 2021


23 de abril: Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor


visado abierto por hoja aleatoria9 de mayo: Día de Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies