El proyecto EU-Japan.AI se puso en marcha en 2021 para avanzar en la cooperación a largo plazo y el intercambio de conocimientos entre la UE y Japón para la innovación impulsada por la inteligencia artificial (IA) en la fabricación. Para ello, el consorcio del proyecto creó una plataforma web abierta que conectaría a todas las partes interesadas y facilitaría el intercambio de información entre ellas. Estas iniciativas continuarán hasta bien entrado 2025.
Durante el proyecto, los investigadores de EU-Japan.AI recopilaron una importante cantidad de datos de una encuesta internacional a empleados del sector manufacturero. La encuesta se realizó para conocer los beneficios que los trabajadores esperan obtener de la IA en el lugar de trabajo, así como sus preocupaciones al respecto. Desde la finalización del proyecto en octubre de 2022, la colaboración continuada entre los socios del proyecto, la Universidad Meiji de Japón y la empresa española de investigación e innovación Tecnalia, ha dado lugar a la publicación de un documento conjunto que se presentó en la XXI Conferencia Internacional sobre los Impactos Éticos y Sociales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, celebrada en España en marzo de 2024. «La riqueza de los datos de la encuesta recopilados ofrece valiosas perspectivas sobre el impacto económico y social de la digitalización en la industria manufacturera. Ello contribuirá a esbozar orientaciones para futuras investigaciones conjuntas y servirá de base para nuevos proyectos de investigación», comenta Damir Haskovic, director del proyecto de MINDS & SPARKS GmbH, la organización austriaca de investigación e innovación que ha coordinado EU-Japan.AI. El éxito del compromiso entre los socios del consorcio EU-Japan.AI y los miembros del consejo de expertos y asesores, que generó varias oportunidades de colaboración internacional posteriores, fue posible gracias a la financiación europea. Basándose en la excelencia investigadora mutuamente reconocida, investigadores de la UE y Japón unieron sus fuerzas para abordar los retos éticos y sociales relacionados con la IA en el ámbito de la investigación y la innovación responsables, basándose en los resultados de la investigación del proyecto EU-Japan.AI (Advancing Collaboration and Exchange of Knowledge Between the EU and Japan for AI-Driven Innovation in Manufacturing). «Tales valores y visión compartidos reafirman la importancia de una asociación estratégica a largo plazo entre la UE y Japón», concluye Haskovic.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta