Un informe de la Comisión Europea sobre los controles aduaneros del cumplimiento de las normas de los productos en las fronteras exteriores de la UE reconoce los esfuerzos de las autoridades aduaneras, al tiempo que destaca la necesidad de mejorar los controles aduaneros y la cooperación, en particular para hacer frente al rápido crecimiento del comercio electrónico. Lamentablemente, los productos importados, incluidos los adquiridos en línea, no siempre cumplen las normas de la UE en materia de seguridad o de medio ambiente. Esto supone un riesgo para los ciudadanos y las empresas de la UE.
La UE está abordando los retos que plantean las importaciones no conformes y el crecimiento del comercio electrónico mediante la propuesta de reforma aduanera de la UE, cuyo objetivo es crear una nueva autoridad aduanera y un centro de datos de la UE para reforzar la gestión de riesgos, mejorar la cooperación entre las autoridades aduaneras y de vigilancia del mercado y modernizar la aplicación de las normas de conformidad de los productos.
Los datos clave del informe para el periodo 2022-2024 muestran que los controles aduaneros sobre el cumplimiento de los productos aumentan cada año. Cada vez son más los productos retenidos por las aduanas y a los que finalmente se les deniega la entrada en el mercado de la UE por no cumplir la normativa comunitaria o por considerarse peligrosos. En toda la UE, las aduanas rechazaron una media de 13 artículos por cada millón de productos despachados en 2024 debido a su incumplimiento de la normativa o a riesgos graves. Sin embargo, durante este periodo, la expansión de las importaciones impulsadas por el comercio electrónico superó el ritmo de aplicación de las medidas de control. Además, es necesario mejorar la eficacia y la calidad de los controles existentes para hacer frente a los nuevos retos.
El informe ayuda a la Comisión y a los Estados miembros a comprender mejor los retos a los que se enfrentan las aduanas a la hora de controlar el cumplimiento de las normas por parte de los productos y a identificar medidas para seguir mejorando la aplicación de la normativa de la UE.
Mejorar los controles aduaneros en toda la UE
El informe muestra que, si bien los controles aduaneros siguen desempeñando un papel crucial, una mejor cooperación entre las autoridades aduaneras y las autoridades de vigilancia del mercado es fundamental para impedir que entren en el mercado único de la UE productos no conformes o peligrosos. La digitalización también desempeña un papel clave a la hora de llevar los controles aduaneros al siguiente nivel. La Comisión ya ha contribuido a digitalizar la comunicación entre las autoridades aduaneras y las autoridades de vigilancia del mercado, y la reforma aduanera que se está negociando actualmente entre el Consejo y el Parlamento Europeo contribuirá de manera significativa a mejorar los controles aduaneros y la gestión de riesgos.
El cumplimiento normativo de los productos en la UE garantiza que estos cumplan criterios estrictos, entre los que se incluyen normas funcionales, técnicas, de seguridad, sanitarias y medioambientales, protegiendo así tanto a los consumidores como al medio ambiente.
Al aplicar normas uniformes a los productos independientemente de su origen, la UE crea unas condiciones equitativas en las que todas las empresas deben cumplir las mismas normas, lo que fomenta la competencia leal. Estas normas permiten a los consumidores disfrutar de productos seguros y de alta calidad en todo el mercado único de la UE, lo que garantiza que obtengan una mejor relación calidad-precio gracias a unos precios competitivos y a unos altos estándares de calidad.
Mejorar la unión aduanera de la UE
La reciente Comunicación de la Comisión sobre un conjunto global de instrumentos de la UE para un comercio electrónico seguro y sostenible subraya la necesidad de reforzar los controles aduaneros para hacer frente a los retos que plantea el comercio electrónico. La Comisión se ha comprometido a crear un entorno de compras en línea más seguro para los ciudadanos. El informe sobre los controles de conformidad de los productos es un paso importante para alcanzar este objetivo, y la Comisión seguirá trabajando para mejorar los controles aduaneros y garantizar que los ciudadanos puedan confiar en los productos que compran, en particular cuando compran en línea.
La reforma aduanera de la UE propuesta por la Comisión, y actualmente en fase de negociación entre el Consejo y el Parlamento Europeo, introducirá una nueva Autoridad Aduanera y un Centro de Datos de la UE, lo que permitirá una gestión de riesgos y una cooperación más eficaces entre las autoridades aduaneras y otras autoridades, como las autoridades de vigilancia del mercado. El objetivo principal es hacer que los controles aduaneros sean más eficaces, eficientes y transparentes. Además, la reforma reforzará la capacidad de las aduanas para identificar y eliminar los productos que no cumplen la normativa. En última instancia, la UE pretende crear un entorno empresarial favorable, promover la competitividad y apoyar el crecimiento económico, al tiempo que garantiza la protección de sus ciudadanos y del medio ambiente.
Metodología del informe
El informe presenta y analiza los datos estadísticos facilitados por los Estados miembros de la UE sobre los controles de conformidad de los productos en las fronteras exteriores de la UE, realizados por las aduanas en cooperación con las autoridades de vigilancia del mercado.
Los datos abarcan un período de tres años y analizan el número de intervenciones aduaneras, suspensiones y denegaciones en las fronteras de la UE. Los datos muestran las tendencias y los patrones en los Estados miembros de la UE. Se ajusta al Reglamento (UE) 2019/1020 sobre la vigilancia del mercado y el cumplimiento de los productos.
El informe forma parte de los esfuerzos de la Comisión por mejorar los controles aduaneros y garantizar el cumplimiento de la legislación de la UE. Al contribuir a armonizar los procedimientos aduaneros nacionales, las políticas aduaneras de la UE pretenden abordar retos como el comercio justo, la simplificación del entorno aduanero para las empresas y el apoyo a la transición hacia productos más seguros y conformes que entren en el mercado único de la UE.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta