La Comisión Europea organiza un concurso escolar para que los jóvenes conozcan de primera mano lo que es ser traductor. Los estudiantes, de 17 años, se enfrentan al reto de traducir un texto corto.
El objetivo es que los jóvenes experimenten lo que es ser un traductor profesional. Deberán traducir como si escribieran para jóvenes de su edad, para ayudarles a entender un mensaje escrito en otro idioma.
Se juzgará a los participantes por su esfuerzo y capacidad para utilizar correctamente los términos y escribir con fluidez en el idioma elegido, la legibilidad general de la traducción y la creatividad de las soluciones encontradas.
Idiomas
Los propios estudiantes pueden decidir la lengua del texto de partida y a qué lengua quieren traducirlo, a elegir entre las lenguas oficiales de la UE: Alemán, búlgaro, croata, checo, danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, finlandés, francés, griego, húngaro, inglés, irlandés, italiano, letón, lituano, maltés, polaco, portugués, rumano y sueco.
La elección del par de idiomas de cada participante debe indicarse en la inscripción. La elección no podrá modificarse después de la fecha límite del 16 de noviembre de 2021.
El concurso
La prueba de traducción se realizará simultáneamente en todas las escuelas participantes entre las 10.00 y las 12.00 horas (hora central europea), el 25 de noviembre de 2021.
La prueba tendrá lugar en las instalaciones de los colegios y los originales de las traducciones manuscritas deberán enviarse en esos días por correo o servicio de mensajería.
Los centros escolares participantes deben
- estar situados en un Estado miembro de la UE
- estar reconocidos por las autoridades educativas de uno o varios países de la UE
- disponer de las tecnologías de la información necesarias para recibir correctamente el texto fuente de la prueba y de un ordenador que pueda abrir e imprimir archivos PDF (las pruebas y las hojas de traducción se enviarán en este formato) seleccionar entre 2 y 5 alumnos nacidos en 2004, que estén matriculados permanentemente en el centro, e introducir sus nombres y pares de idiomas en la plataforma del concurso antes del 16 de noviembre de 2021, a las 12.00 horas CET.
Selección de colegios
Entre los centros escolares que hayan presentado su formulario de inscripción en el debido orden, se seleccionará un número determinado mediante un sorteo.
El número de centros escolares seleccionados de cada Estado miembro será igual al número de escaños que tenga el Estado miembro en el Parlamento Europeo. La lista de centros seleccionados se publicará en el sitio web de Juvenes Translatores a finales de octubre de 2021.
En los centros, seleccionados al azar entre los inscritos, los alumnos propuestos se sentarán ese día bajo la supervisión de su profesor y traducirán el texto elegido.
Premio
Los mejores traductores, uno de cada Estado miembro, serán invitados a Bruselas en la primavera de 2022 para una ceremonia de entrega de premios.
La Comisión Europea organizará y pagará el viaje y el alojamiento de un ganador, un profesor y un adulto acompañante por país.
Cómo
Los participantes pueden inscribirse en la plataforma del concurso hasta el 20 de octubre de 2021 a las 12.00 horas CET.
Las consultas pueden enviarse al equipo de Juvenes Translatores.
Para más ayuda, pregunte por la persona de contacto para el concurso en la oficina local de Juvenes Translatores de su país.
Deja una respuesta