La Comisión Europea se congratula del acuerdo alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE sobre la primera normativa comunitaria relativa al bienestar de perros y gatos, que mejorará considerablemente el trato que reciben estos animales cuando son criados, vendidos o adoptados en la UE. Las nuevas medidas también contribuirán a reprimir el comercio ilegal hacia la UE y dentro de ella.
Una vez adoptada y aplicada, esta legislación garantizará que:
- Se aplicaránnormas de bienestar uniformes en toda la UE cuando se trate de la cría, alojamiento y cuidado de perros y gatos en establecimientos profesionales. Por ejemplo, los criadores, vendedores y refugios tendrán que facilitar el acceso al exterior de los perros y no podrán mantener a perros y gatos en contenedores. También se establecen normas de espacio mínimo para criadores y vendedores.
- Loscuidadores de animales en establecimientos de cría, venta o refugios deberán tener competencia suficiente para cuidar de perros y gatos. Al menos un cuidador por establecimiento deberá seguir una formación específica aprobada por las autoridades competentes.
- Las importaciones comerciales estarán sujetas a normas de bienestar animal iguales o equivalentes, y el establecimiento de origen deberá ser aprobado por las autoridades competentes de los países no pertenecientes a la UE.
- Se fomentarála propiedad responsable , incluso mediante advertencias en la publicidad en línea.
- Losperros y gatos con rasgos de conformación extremos quedarán excluidos de la reproducción y de su exhibición en exposiciones y concursos. Esto se debe a los efectos negativos sobre la salud y el bienestar de estos rasgos extremos.
- Se aplicaránrequisitos de trazabilidad para que los Estados miembros puedan luchar contra los graves fraudes que se cometen actualmente en el mercado de perros y gatos. Se exigirá la implantación de microchips y el registro de todos los perros y gatos en bases de datos nacionales interoperables basadas en sistemas nacionales ya operativos. En una primera fase, esto se aplicará a cualquier perro o gato comercializado. Tras un periodo transitorio, cualquier propietario de un animal de compañía que posea un perro o un gato sin microchip ni registro también deberá hacerlo. De este modo se acabará con cualquier resquicio legal, ya que los comerciantes ilegales suelen hacerse pasar por propietarios de animales de compañía.
- Se establecerá un sistema de verificación para que los posibles compradores puedan comprobar que los anuncios en línea no son fraudulentos.
- Se definen claramente las excepciones en los casos en que los requisitos más estrictos no sirvan a los objetivos de la normativa (por ejemplo, para los granjeros que alojan gatos errantes en zonas rurales).
Próximos pasos
El nuevo Reglamento debe ser adoptado formalmente por el Consejo y el Parlamento Europeo. Se publicará en el Diario Oficial a lo largo de 2026 y empezará a aplicarse dos años después (salvo en el caso de disposiciones específicas, sujetas a periodos transitorios).
Más información: Comisión Europea







Deja una respuesta