El pasado 27 de noviembre, la Comisión Europea puso en marcha un nuevo programa, la Garantía de Capacidades, para apoyar a los trabajadores y las empresas y hacer frente a la escasez de mano de obra en sectores estratégicos y en crecimiento. La Garantía de Capacidades, una iniciativa emblemática de la Unión de Competencias, reforzará los sectores estratégicos en consonancia con el futuro Fondo Europeo de Competitividad. Permitirá a los trabajadores realizar la transición a industrias estratégicas, conseguir nuevos puestos de trabajo y desarrollar competencias adicionales.
Como primer paso, la Comisión ha puesto en marcha un programa piloto de garantía de competencias, con un presupuesto de 14,5 millones de euros. Se centrará en los trabajadores de la industria automovilística y su cadena de suministro, que corren el riesgo de quedarse sin empleo. Este programa piloto pondrá a prueba cómo acelerar y mejorar la transición de los trabajadores de estos sectores estratégicos a puestos de trabajo en empresas de sectores estratégicos emergentes o en crecimiento, ofreciendo programas específicos de mejora de las competencias y reciclaje profesional. El programa piloto ayudará a los trabajadores con formación en el puesto de trabajo y apoyo para aprender nuevas competencias, mientras que las empresas de sectores con mayor demanda podrán contratar más rápidamente el talento que necesitan, lo que les ayudará a ser competitivas.
A través de una convocatoria de propuestas lanzada hoy, esta iniciativa pondrá a prueba diferentes programas de transición de un empleo a otro. El programa piloto es un primer paso para dar forma a un futuro programa completo de garantía de competencias, que se aplicará en el marco del futuro presupuesto a largo plazo de la UE (2028-2034).
Próximos pasos
La convocatoria de propuestas lanzada hoy permanecerá abierta hasta el 29 de enero de 2026. A mediados de diciembre de 2025 se celebrará una sesión de formación en línea para los solicitantes. Los acuerdos de subvención en el marco del programa piloto se firmarán en junio de 2026 y los proyectos tendrán una duración máxima de 24 meses, hasta el verano de 2028. Los resultados del programa piloto servirán de base para el diseño del futuro sistema de garantía de competencias.
Se invita a los Estados miembros a ampliar el uso de la Garantía de Competencias lo antes posible, incluso mediante la financiación disponible para los años restantes del actual marco financiero plurianual (2021-2027).
Contexto
El programa piloto se llevará a cabo en colaboración con el Centro Europeo de Competencia para la Innovación Social, que contribuye a acelerar la adopción y la ampliación de soluciones innovadoras en materia de empleo, educación e inclusión social. Está financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el principal fondo de la UE destinado a invertir en las personas. Los proyectos reunirán a empresas, servicios públicos de empleo, interlocutores sociales y proveedores de educación y formación de al menos dos Estados miembros. Las partes interesadas en este proyecto piloto pueden solicitar financiación a través de una convocatoria de propuestas.
Más información: Comisión Europea







Deja una respuesta