El 12 de noviembre, la Comisión Europea presentó su visión de un panorama cultural europeo vibrante e integrado con el lanzamiento de la Brújula de la Cultura para Europa. Este marco con visión de futuro está concebido para configurar la política cultural de la UE y garantizar que la cultura desempeñe un papel central en el fomento de la identidad europea, la celebración de la diversidad y la promoción de la excelencia.
En tiempos de incertidumbre y cambio, la cultura refuerza nuestra democracia, cohesión social, competitividad y resistencia. Esto coincide con el último Eurobarómetro sobre Cultura, que muestra que el 87% de los encuestados cree que la cultura y el patrimonio cultural deberían ocupar un lugar muy importante en la Unión, para que los ciudadanos se sientan más europeos.
Europa por la Cultura, Cultura para Europa
En respuesta, la Brújula pretende aprovechar los beneficios de la cultura, en particular promoviendo los activos culturales de Europa, así como abordar los principales obstáculos que dificultan las industrias culturales y creativas. Entre ellos figuran las restricciones a la expresión artística, la precariedad de los medios de subsistencia de los artistas, la desigualdad de oportunidades para la participación cultural y el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en estos sectores.
La Brújula de la Cultura orientará las políticas de la UE en cuatro direcciones clave, para una UE que: defienda y refuerce los valores europeos y los derechos culturales; empodere a los artistas y profesionales de la cultura, y apoye a las personas; se base en la cultura y el patrimonio cultural para ser más competitiva, resistente y cohesionada; y defienda las relaciones y asociaciones culturales internacionales.
Las ambiciones y la apropiación política de la Brújula se verán respaldadas por una propuesta de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo para un proyecto de Declaración Conjunta entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión. Un nuevo informe sobre el estado de la cultura en la UE hará un seguimiento de los avances en el ecosistema cultural y creativo, haciendo especial hincapié en la libertad artística.
Además, se pondrán en marcha varias iniciativas nuevas. Entre ellas, una nueva Carta de los Artistas de la UE en pro de unas condiciones laborales justas para los artistas y los trabajadores de la cultura, un Premio Europeo de las Artes Escénicas y un diálogo entre los agentes culturales. También está previsto crear un centro de datos culturales de la UE y una Red de Jóvenes Embajadores Culturales para mejorar el acceso de los jóvenes a la cultura a través de un marco voluntario para los pases nacionales de cultura y patrimonio cultural. También está prevista una estrategia de la inteligencia artificial para los sectores cultural y creativo y una actualización de la estrategia de la UE sobre relaciones culturales internacionales .
Próximos pasos
La Comisión invita al Parlamento Europeo y al Consejo a firmar conjuntamente el proyecto de Declaración Conjunta propuesto para reforzar el compromiso político de la UE de hacer realidad su visión de la cultura.
Más información: Comisión Europea







Deja una respuesta