El levantamiento de las sanciones chinas contra los diputados al Parlamento Europeo supone un paso adelante en el restablecimiento del diálogo parlamentario con China.
El pasado 30 de abril, el Presidente Metsola informó a la Conferencia de Presidentes de la decisión de las autoridades chinas de levantar las sanciones contra todos los diputados (así como sus familias) y Comisiones del Parlamento Europeo.
«Como Presidente, es mi responsabilidad garantizar que todos los diputados de esta Cámara puedan ejercer su mandato libremente, sin restricciones «, declaró el Presidente Metsola. «Nuestras comisiones parlamentarias deben poder debatir los intereses europeos con sus homólogos chinos sin temor a repercusiones. Nuestra relación con China sigue siendo compleja y polifacética. La mejor manera de abordarla es mediante el compromiso y el diálogo».
Las sanciones, impuestas por China en marzo de 2021, iban dirigidas a cinco diputados al Parlamento Europeo y a la Subcomisión de Derechos Humanos de la Eurocámara.
La Conferencia de Presidentes reiteró que el levantamiento de las sanciones no significa que el Parlamento Europeo vaya a pasar por alto los retos persistentes en las relaciones UE-China. El Parlamento seguirá siendo un firme defensor de los derechos humanos universales y de los valores fundamentales en todo el mundo, al tiempo que tratará de comprometerse con los socios mundiales de una manera clara y basada en principios.
Contexto
El 22 de marzo de 2021, China impuso sanciones a 10 personas y 4 entidades de la UE, entre ellas cinco eurodiputados y la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo. Las sanciones, que prohibían a los afectados entrar en territorio chino, llevaron al Parlamento Europeo a interrumpir todo diálogo oficial con China.
En septiembre de 2024, China empezó a intentar restablecer la comunicación. Desde el otoño de 2024 se celebraron múltiples reuniones a diversos niveles, que culminaron en 2025 con la decisión china de levantar las sanciones que afectaban a los miembros del Parlamento y sus comisiones.
Más información: Parlamento Europeo
Deja una respuesta