La Comisión abonó el 31 de marzo un anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE (FSUE) a España para ayudar a financiar sus esfuerzos de recuperación tras la tormenta DANA de octubre de 2024 en Valencia. Se trata del importe máximo permitido en virtud del FSUE como anticipo. La Comisión […]
Leer Más¿Qué hace la UE para gestionar mejor los residuos?
Cada año, el 30 de marzo, el Día Internacional de Cero Desechos conciencia sobre la importancia de gestionar los residuos de forma responsable y fomentar el consumo y la producción sostenibles. En la UE, una persona produce de media 511 kg de residuos al año y sólo se recicla el 38%. Se trata de un […]
Leer MásLas regiones y ciudades de la UE colaboran con el PNUMA para acelerar la acción multinivel en materia de clima y medio ambiente
El Comité Europeo de las Regiones (CDR) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) han firmado un plan de acción conjunto para reforzar las capacidades e impulsar la cooperación internacional de los entes locales y regionales en el marco del CDR con los gobiernos subnacionales de todo el mundo para […]
Leer MásLa UE aporta 2,5 millones de euros en ayuda de emergencia inicial para los afectados por el terremoto de Myanmar
Como respuesta inmediata al mortífero terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido Myanmar y la región en general, la UE libera 2,5 millones de euros en ayuda de emergencia inicial. Esta nueva ayuda humanitaria contribuirá a salvar vidas y atender las necesidades inmediatas de los más vulnerables en Myanmar, centrándose en las comunidades desplazadas y […]
Leer MásPlan alemán de ayudas estatales de 5.000 millones de euros para ayudar a las industrias a descarbonizar sus procesos de producción
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un plan alemán de 5.000 millones de euros para ayudar a las empresas sujetas al Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión («RCDE») a descarbonizar sus procesos de producción. El plan contribuye a la consecución de los objetivos […]
Leer MásInteroperabilidad e intercambio de datos constante en el sector energético
El equipo de INTERSTORE presenta un nuevo marco para acelerar la integración de espacios de datos en la industria energética. Se espera que un marco de espacios de datos energéticos desarrollado dentro del proyecto INTERSTORE, financiado con fondos europeos, desempeñe un papel fundamental en la aceleración de la integración de los espacios de datos dentro […]
Leer MásLa CE aprueba un régimen español de ayudas estatales para el almacenamiento de energía y la transición a una economía cero emisiones
La Comisión Europea ha aprobado un régimen español por valor de 699 millones de euros para apoyar inversiones en instalaciones de almacenamiento de energía a fin de fomentar la transición hacia una economía de cero emisiones netas. El régimen contribuye a alcanzar las prioridades de la Comisión Europea para 2024-2029, asentadas en las orientaciones políticas que piden […]
Leer MásLos líderes locales y regionales instan a la UE a combatir la pobreza de movilidad
Durante una conferencia de alto nivel sobre el tema «Hacer frente a la pobreza de la movilidad en toda la UE», organizada por el Comité Europeo de las Regiones (CDR) junto con la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP), el 12 de marzo en el CDR, los líderes regionales y locales pidieron un sistema de […]
Leer MásDesarrollo de un plan maestro para la circularidad textil
tExtended entra en la segunda fase del desarrollo de un plan para optimizar la recuperación, la reutilización y el reciclado de productos textiles desechados. El equipo del proyecto tExtended, financiado con fondos europeos, pone en marcha la segunda fase de su plan para optimizar los flujos textiles y garantizar que los materiales conserven su valor […]
Leer Más