Los hidrogeles se utilizan ampliamente en aplicaciones biomédicas, donde sirven de plataforma versátil para la administración de fármacos, la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa. Este proyecto del Departamento de Materia Biomolecular y Autoorganizada de la Universidad Johannes Kepler de Linz pretende comprender las relaciones jerárquicas estructura-propiedades de los hidrogeles bioinspirados. Utilizando bloques de construcción de proteínas de ingeniería molecular, combinados con sistemas informadores de fluorescencia, controlarán y supervisarán el estado de ensamblaje de los enlaces cruzados y la estructura del hidrogel, así como el comportamiento del material durante la deformación mecánica. Su objetivo final es desarrollar hidrogeles controlados mecánicamente y capaces de visualizar ópticamente las fuerzas de tracción generadas por las células en un entorno tridimensional. El proyecto es muy interdisciplinario y combina el diseño de proteínas y su caracterización termodinámica y mecánica con la espectroscopia de fuerzas de una sola molécula, la microscopía óptica y la reología. El Departamento de Materia Biomolecular y Autoorganizada de la Universidad Johannes Kepler de Linz fomenta una atmósfera de apoyo que anima a los individuos a ser ellos mismos, compartir sus experiencias y aprender unos de otros, creando un entorno propicio para la investigación innovadora y creativa.
Funciones del puesto
El candidato deberá llevar a cabo una investigación independiente en el área de los materiales viscoelásticos autorreveladores y autorreparadores, con especial atención a los hidrogeles bioinspirados; desarrollar nuevos sistemas reporteros fluorescentes para monitorizar la estructura y las respuestas mecánicas de los hidrogeles; contribuir a proyectos de investigación en colaboración dentro del departamento y con socios externos; publicar sus hallazgos en revistas internacionales y en conferencias internacionales; impartir cursos prácticos, seminarios y ejercicios dentro de los programas de licenciatura en Física de la JKU y contribuir a las tareas organizativas del laboratorio y del departamento en general.
Criterios de selección exigidos
Los candidatos deben poseer un doctorado en el área de (Bio)Física, Química Física o de Polímeros, o Ciencia de los Materiales; conocimientos y experiencia práctica en la síntesis y caracterización de biopolímeros e hidrogeles, caracterización mecánica de moléculas y materiales, así como microscopía óptica y espectroscopía; experiencia de trabajo en equipos internacionales e interdisciplinarios, en particular con colegas de las áreas de física, química, biología y ciencia de los materiales y buen dominio del alemán y el inglés hablado y escrito (nivel mínimo B2).
Beneficios
Al candidato seleccionado se le ofrecerá un empleo a tiempo completo (40 horas/semana) con un salario mínimo de 4.752,30 euros brutos al mes; un entorno atractivo en el campus con buenas conexiones de transporte público; oportunidades educativas continuas; una infraestructura de investigación puntera; un entorno de investigación dinámico; una amplia gama de servicios de comedor en el campus/comidas saludables (comida ecológica en la cafetería); clases de ejercicio y deporte (USI) y mucho más.
Organización/Empresa – Universidad Johannes Kepler
Campo de investigación –
Química « Química física
Perfil del investigador –
Investigador reconocido (R2)
País – Austria
Fecha límite de solicitud – 5 de junio de 2024
Más información: EURAXESS
Deja una respuesta