El Consejo Europeo de Investigación (CEI) ha seleccionado a 478 investigadores noveles de toda Europa para recibir las «subvenciones iniciales» de este año, por un valor total de 761 millones de euros, en el marco del programa Horizonte Europa de la UE. Estas subvenciones apoyarán la excelencia en investigación en diversos ámbitos, como las ciencias físicas y la ingeniería, las ciencias de la vida, las ciencias sociales y las humanidades. Cada investigador recibirá hasta 1,5 millones de euros durante un período máximo de cinco años para poner en marcha sus propios proyectos, crear equipos de investigación y perseguir ideas prometedoras.
En el caso de España, 28 entidades situadas en Aragón, Andalucía, Canarias, Cataluña, Castila y León, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco, acogen a científicos provenientes de países participantes en el programa. Ver el detalle de los beneficiarios.
Ekaterina Zaharieva, comisaria de Empresas Emergentes, Investigación e Innovación, ha declarado: «Entre los ganadores de las subvenciones iniciales anuales tenemos a investigadores de 51 nacionalidades. Impulsarán el conocimiento en una amplia gama de ámbitos, incluida la investigación sobre el cáncer, la salud mental y la ciencia cuántica. Hemos observado que destacados científicos llegan a Europa gracias a estas nuevas subvenciones, y muchos optan por permanecer aquí gracias a este apoyo. Esto demuestra el potencial de Europa para atraer y mantener a los mejores talentos científicos».
Como parte del programa Horizonte Europa de la UE, se estima que esta ronda de subvenciones creará unos 3 000 puestos de trabajo en los equipos de los nuevos beneficiarios de las subvenciones. Cada uno de los candidatos seleccionados llevará a cabo sus proyectos en universidades y centros de investigación de 25 países, entre ellos Alemania (99 subvenciones), los Países Bajos (44) y Francia (41). Los beneficiarios proceden de Europa y de fuera de ella, con 51 nacionalidades diferentes, entre las cuales encontramos alemanes (87 investigadores), italianos (55), franceses (33) e investigadores británicos y españoles (32 de cada nacionalidad). Este proceso de selección altamente competitivo atrajo 3 928 propuestas, de las que el 12 % fueron seleccionadas para su financiación.
Más información: Representación en España de la Comisión Europea
Deja una respuesta