• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • ACTUALIDAD
    • BOLETINES
    • NOTICIAS
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Mercado en la Unión Europea

Estás aquí: Inicio / Archivos para Fondo Digital / Mercado en la Unión Europea

20/02/2019

Access to social protection for workers and the self-employed

Esta recopilación de ejemplos de mejores prácticas muestra cómo los Estados miembros de la Unión Europea están mejorando el acceso a la protección social para los trabajadores y los ciudadanos autónomos.

19/02/2019

Study on consumer understanding of draft energy labels for household washing machines, household washer-dryers and household dishwashers

La etiqueta energética de la UE tiene como objetivo promover la adopción de productos relacionados con la energía más eficientes. Su objetivo es ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas al facilitar las comparaciones de productos entre diferentes modelos con diferentes características, como el consumo de energía durante el uso del producto.

19/02/2019

Feasibility study on innovative financing options for ERTMS

Este estudio proporciona una evaluación de viabilidad y perspectivas sobre opciones de financiación innovadoras para ERTMS en el momento de una estrategia de apoyo a la financiación de la UE que evoluciona de los esquemas de subvenciones públicas tradicionales a instrumentos financieros más avanzados.

19/02/2019

Debt sustainability assessments: The state of the art : banking union scrutiny

El enfoque de las evaluaciones de sostenibilidad de la deuda (DSA) ha evolucionado sustancialmente después de la crisis global, con el objetivo de mejorar la detección de riesgos. Este informe explica porqué las DSA deben incluir el soporte oficial potencialmente disponible y cómo una arquitectura de préstamos incompleta supone un obstáculo para las DSA. El documento concluye con una evaluación comparativa de los DSA estándar actuales, sugiere direcciones para seguir mejorando y discute el uso correcto de los DSA a la luz de las fortalezas y debilidades inherentes a las metodologías subyacentes.

19/02/2019

Results of the peer review on propriety of administrative, management or supervisory body members and qualifying shareholders

El comportamiento dirige a las empresas. El carácter influye en la gobernabilidad. La conducta dicta la integridad de la salud financiera y la información de las empresas. El comportamiento, el carácter y la conducta a menudo contribuyen a la probabilidad de fracaso y al trato injusto de los consumidores. Esto es particularmente cierto para el negocio de seguros cuya supervivencia y sostenibilidad dependen en gran medida, a lo largo de su ciclo de vida, del uso del juicio profesional y de las suposiciones desde la interpretación de las tendencias actuales hasta la predicción de desarrollos futuros.

19/02/2019

¿Se cumple el objetivo principal del componente preventivo del Pacto de Estabilidad y Crecimiento Informe especial?, N.º 18, 2018

Para reducir las exigencias de ajuste impuestas por el Reglamento sobre el componente preventivo del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, la Comisión Europea ha ejercido las facultades discrecionales que le atribuye dicho reglamento de manera muy amplia, tanto al establecer las normas de aplicación del Reglamento, como a través de distintas decisiones. Resulta especialmente preocupante el lento, o incluso inexistente ajuste en varios Estados miembros con elevadas proporciones de deuda pública. Por consiguiente, deben revisarse y reforzarse las normas de aplicación y las prácticas de la Comisión.

19/02/2019

Plataforma europea de partes interesadas en la economía circular

La transición de un modelo económico lineal a uno circular es una contribución esencial a los esfuerzos de la UE para desarrollar una economía sostenible, hipocarbónica, eficiente en el uso de los recursos, resiliente y competitiva. Para acelerar la transición, la Comisión Europea incluyó en su Plan de Acción de la UE para la Economía Circular de 2015 acciones para debatir con las partes interesadas mediante los foros existentes y apoyar el intercambio de buenas prácticas. Esta es la razón por la que la Plataforma europea de partes interesadas en la economía circular nació como una iniciativa conjunta de la CESE en marzo de 2017.

18/02/2019

Quality report on European statistics on international trade in goods: Data 2010-11 : 2014 edition

Informe de calidad de las estadísticas europeas sobre comercio internacional de mercancías: este informe proporciona a los usuarios una herramienta para evaluar la calidad del comercio internacional de estadísticas de mercancías publicado por Eurostat. La calidad de los datos puede evaluarse comparándola con los indicadores que cubren los siguientes componentes: relevancia, precisión, puntualidad y puntualidad, accesibilidad y claridad, comparabilidad y coherencia.

18/02/2019

Panorama: No. 67, Invierno 2018

El número de inverno de la revista Panorama, que ya está disponible para su descarga, trata una amplia gama de temas, que van desde cuestiones urbanas hasta la cultura o la transición industrial. Abrimos con un reportaje de la Presidencia austriaca que explica cómo ha preparado su equipo las negociaciones en el Consejo sobre el paquete legislativo de 2021-2027.

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • …
  • Página 50
  • Página siguiente »

 

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Nagevación

  • INICIO
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • ACTUALIDAD
    • BOLETINES
    • NOTICIAS
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2019 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies